Sponsors

Banner Arauco
Orden público y el deber del Estado

Orden público y el deber del Estado

Sponsors

Banner komatsu

Carta publicada en El Mercurio 

En una publicación del 27 de septiembre en "El Mercurio”, abordamos la violencia externa que hemos sufrido durante los últimos 27 años, y expresamos que el Estado es el responsable y debe asumir la prevención y control de esta problemática. 

Esta postura surge a raíz de la decisión del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de incluir en la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (20242028) la obligación para las entidades empleadoras de "adoptar medidas efectivas para reducir y mitigar los riesgos asociados a la violencia externa en los lugares de trabajo, especialmente en sectores como el forestal, transporte y servicios”. 

El 29 de septiembre, en su mismo medio, la Subsecretaría de Previsión Social reafirmó esta posición, recordando que el artículo 184 del Código del Trabajo impone a las empresas la obligación de adoptar medidas para mitigar los riesgos de violencia externa que afecten a sus trabajadores. 

Somos enfáticos en señalar que el Gobierno confunde las obligaciones empresariales en cuanto a la violencia laboral y el artículo 184 del Código del Trabajo con la responsabilidad estatal de prevenir la seguridad externa, delincuencia y terrorismo. No es viable que las empresas asuman el control de la seguridad pública, ya que es deber del Estado, conforme a convenios internacionales y la Constitución, garantizar el orden público. Por ello, exigimos que el Gobierno asuma su verdadera responsabilidad en la lucha contra la delincuencia y el terrorismo, respetando el Estado de Derecho. 

RENÉ MUÑOZ KLOCK Gerente Asociación de Contratistas Forestales A.G.

Publicación anteriorContratistas forestales están descontentos por modificación a Plan de Seguridad
Publicación siguienteMapuches rechazan la violencia de la CAM y refutan a senador DC
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha