Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
La madera y la música se unieron en los 10 años del festival REC

La madera y la música se unieron en los 10 años del festival REC

Sponsors

Salfa John deere

El Festival REC, el evento musical gratuito más grande de Chile, celebró su décimo aniversario el pasado 15 y 16 de marzo, y Concepción se convirtió nuevamente en el epicentro cultural del país, reuniendo a más de 360.000 personas en torno a la música.


Como en ediciones anteriores, ARAUCO se unió como auspiciador, destacando la importancia de la madera en la fabricación de instrumentos musicales.

“La madera está presente en nuestra vida y a veces no la vemos. En la música, gran parte de los instrumentos musicales son fabricados o tienen partes de madera, un material noble y renovable que proviene del bosque y que nos hace sentir una conexión especial con las diferentes expresiones artísticas. Desde una guitarra o la batería y sus baquetas hasta un cajón peruano, cada pieza de madera tiene su propia historia y personalidad, que se refleja en el sonido único que produce el instrumento”, destacó Nicolas Jobet, gerente de Personas y Comunicaciones de ARAUCO.


Previo al REC, en dependencias de ARAUCO se realizaron sesiones sorpresa con destacados músicos de la región del Biobío. El cantautor Cantáreman y la banda Los Santos Dumont se presentaron en la planta de celulosa Arauco – Línea 3, en el centro de investigación Bioforest, en las oficinas San Andrés, en Concepción, y en el Parque Coyanmahuida, en la comuna de Florida.

Impulsados por el compromiso del Gobierno Regional del Biobío, el Teatro Biobío y una red de instituciones públicas y privadas, este festival ha crecido y evolucionado, consolidándose como uno de los tres más importantes del país, junto a Lollapalooza y Viña del Mar, enriqueciendo la vida cultural e impulsando la economía local, proyectando la identidad de Concepción hacia todo Chile.

Publicación anteriorCertificación PEFC de la Deforestación Cero: Una ventaja competitiva
Publicación siguienteEl arte y el riesgo del trabajo en altura en la industria forestal
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha