Sponsors

Banner Ponse H
Regiones del sur de Chile lideran en autoconsumo de subproductos forestales

Regiones del sur de Chile lideran en autoconsumo de subproductos forestales

Sponsors

Salfa John deere

Las regiones del sur de Chile están marcando la pauta en la gestión de subproductos forestales, según los últimos datos disponibles del Infor. En un contexto de disminución generalizada de los volúmenes destinados a la comercialización y autoconsumo, las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía se destacan por su alto nivel de autoconsumo, que representa una parte significativa del total nacional.

Por otro lado, las regiones Metropolitana, Magallanes y Aysén muestran los menores volúmenes, lo que se asocia a una actividad industrial forestal menos intensa.

La región del Biobío tiene un volumen total de subproductos madereros de 1.586.585 m³, lo que la convierte en una de las áreas con mayor actividad en este sector.

  1. Comercializa: 841.067 m³ (53% del total) → La mayor parte de los subproductos se vende, lo que indica un fuerte mercado para la reutilización y venta de materiales derivados de la madera.
  2. Autoconsumo: 715.188 m³ (45% del total) → Un porcentaje significativo se usa localmente, ya sea para calefacción, construcción o actividades productivas, lo que puede reflejar una estrategia de sostenibilidad y aprovechamiento de recursos.
  3. Regala: 1.675 m³ (menos del 1%) → Apenas una fracción se dona o regala, lo que indica que este tipo de distribución no es una práctica común en la región.
  4. Acumula: 17.450 m³ (1% del total) → Una pequeña cantidad se almacena sin uso inmediato, lo que podría generar oportunidades para optimización en la gestión de residuos o nuevas estrategias de reciclaje.

Para el año 2023, se ha registrado una caída en la cantidad de subproductos destinados a diferentes usos en comparación con el año anterior. Sin embargo, hay una excepción notable: los subproductos que se entregan como regalo han visto un incremento del 31,1%, pasando de 48.622 metros cúbicos a 63.726 metros cúbicos.

Este fenómeno es particularmente evidente en la región de Aysén, que no solo lidera en regalos sino también en la acumulación de subproductos en relación con su producción total.

El informe sugiere que las diferencias regionales en el manejo de subproductos forestales podrían estar influenciadas por factores como la escala de la actividad industrial, las políticas locales y las tradiciones comunitarias.

Estos hallazgos son cruciales para entender las dinámicas de la industria forestal en Chile y para la implementación de estrategias sostenibles de manejo de recursos.

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Publicación anteriorAsociación de Contratistas Forestales frente a primeras conclusiones de la Comisión por la Paz y el Entendimiento
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha