Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Amplían a más de $4.260 millones apoyo a víctimas de violencia rural en la macrozona sur

Amplían a más de $4.260 millones apoyo a víctimas de violencia rural en la macrozona sur

Sponsors

Banner Ponse H
  • Subsecretaría del Interior y Sercotec firman convenio para fortalecer el Programa de Apoyo a Víctimas de la Violencia Rural, destinando más recursos a pymes afectadas.

Desde la Delegación Presidencial de La Araucanía, se hizo un anuncio clave para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que han sufrido el impacto de la violencia rural en la Macrozona Sur de Chile. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la gerenta general de Sercotec, María José Becerra, confirmaron un aumento significativo en los fondos destinados a apoyar la recuperación de las actividades productivas de estas empresas.

El incremento presupuestario alcanza los $4.268 millones, una cifra que busca responder a las necesidades de 666 personas ya atendidas, con una inversión que supera los $20.408 millones. Este esfuerzo conjunto entre la Subsecretaría del Interior y Sercotec se materializa a través de la firma de un convenio que profundiza el alcance del Programa de Apoyo a Víctimas de la Violencia Rural.

Según las estadísticas del programa un 75% de las víctimas atendidas son microempresas, un 22% son pequeñas empresas y un 3% son medianas empresas. La mayoría de las personas se concentra en la Región de la Araucanía (70%) y del Biobío (25%), brindando cobertura además en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

El subsecretario Monsalve enfatizó la importancia de este convenio, destacando que la estrategia de seguridad del gobierno no solo se centra en la persecución penal y el fortalecimiento de las fuerzas de orden, sino también en la reparación del daño a las víctimas. Por su parte, María José Becerra Moro, de Sercotec, anunció que el programa se extenderá este año para incluir a negocios no formalizados, con el propósito de apoyar su reactivación y formalización, permitiéndoles así acceder a la red de fomento productivo y a otros programas estatales de apoyo.

El programa, que se pondrá en marcha durante el segundo semestre, está dirigido a personas naturales o jurídicas, contribuyentes de primera y segunda categoría, que hayan visto afectadas sus actividades por actos de violencia rural.

 

Publicación anteriorCalls for Government to Take Active Role and Request Measures in Investigations into Temucuicui
Publicación siguienteVictims of Rural Violence in La Araucanía Without State Funding for 2024
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha