Acoforag advierte que el estado de excepción no basta para restablecer la seguridad en la Macrozona Sur

Acoforag advierte que el estado de excepción no basta para restablecer la seguridad en la Macrozona Sur

El gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), René Muñoz, advirtió que el actual estado de excepción implementado en la Macrozona Sur “no es suficiente” para garantizar condiciones reales de seguridad en las regiones afectadas por la violencia rural.

“Ha disminuido la cantidad de atentados y los niveles de violencia, pero con el estado de excepción, tal como está hoy día, no basta”, sostuvo el dirigente. Según explicó, durante su vigencia ya se han registrado cuatro trabajadores asesinados, lo que demuestra que la situación de riesgo persiste para quienes laboran en el sector forestal.

Muñoz añadió que actualmente existen más de 100 mil hectáreas en edad de producción capturadas por grupos violentos, lo que impide el desarrollo productivo de la zona. “En la provincia de Arauco, por ejemplo, desde el sur no hay trabajo formal. A pesar de los avances, se requiere normalizar el trabajo en la Macrozona Sur. No podemos llevar bienestar y desarrollo si no existe seguridad”, afirmó.

El dirigente gremial indicó que, aunque las cifras muestran una leve baja en la frecuencia de los ataques —pasando de 3,5 atentados mensuales antes del estado de excepción a 2 en la actualidad—, la violencia “se mantiene a pesar del despliegue militar y policial”.

“Creemos que el Estado debe variar su posición y entender que es necesario garantizar protección y seguridad efectiva a los habitantes de la Macrozona Sur. Solo así será posible restablecer la actividad productiva y generar empleo en estas regiones”, concluyó Muñoz.

Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha