Los Lagos se compromete con el futuro verde con alianza para el bosque nativo

Los Lagos se compromete con el futuro verde con alianza para el bosque nativo

La Región de Los Lagos dio un paso significativo hacia la conservación del medio ambiente al firmar el Acuerdo de Producción Limpia (APL), en el marco del seminario nacional “Raíces para el Futuro” celebrado en la Universidad Austral de Chile Valdivia. Este acuerdo, que también involucra a las regiones de Los Ríos y La Araucanía, tiene como objetivo implementar planes de manejo en más de 5.000 hectáreas de bosque nativo, con la Región de Los Lagos albergando más del 20% de la superficie nacional de este ecosistema vital.

Carlos Recondo, administrador regional de Los Lagos, resaltó la importancia estratégica de la región en la lucha contra el cambio climático. “El bosque nativo es un pilar de nuestra acción climática. Queremos un desarrollo económico en armonía con la naturaleza, donde el bosque bien manejado sea fuente de empleo, energía y conservación”, afirmó.

El APL es una iniciativa liderada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente, gobiernos regionales y organismos técnicos. Su enfoque está en fortalecer la bioeconomía del sur de Chile, promover el uso de leña seca y biocombustibles, y cumplir con la ambiciosa meta de restaurar 200.000 hectáreas de bosque nativo para el año 2030.

En la Región de Los Lagos, se están intensificando las acciones de fiscalización y prevención de incendios, así como la incorporación de tecnología avanzada para la vigilancia forestal. Recondo enfatizó la necesidad de cambiar la perspectiva extractiva por una que vea al bosque como un capital natural estratégico. “Debemos dejar atrás la mirada extractiva y entender el bosque como capital natural estratégico. Esa es la ruta que Chile necesita”, concluyó.

Este acuerdo representa un modelo de colaboración público-privada que podría sentar las bases para futuras iniciativas de conservación y manejo sostenible de los recursos naturales en Chile y en la región.

Publicación anteriorSignificant Metapopulation of Darwin's Frog Discovered in Villarrica
Publicación siguienteNancy Cabezas: The Strength of the Earth in the Heart of the Forest
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha