“Será una temporada complicada”: Ñuble da inicio al periodo de combate de incendios forestales
En Quirihue se dio inicio al Plan de Acción 2025-2026 de prevención, mitigación y control de incendios forestales en la región de Ñuble, con el objetivo de preparar a los equipos de emergencia y combate para una nueva temporada, que según las autoridades será bastante compleja.
Esto se debe a las altas temperaturas pronosticadas para el verano y la escasa lluvia que hubo en los meses de invierno, provocando que los suelos estén aún más secos y sin humedad suficiente para resistir las altas temperaturas de los próximos meses.
Ante este escenario, el plan se enfoca en tres aristas: la prevención, mitigación y el combate. Aspectos que se lograron con la inyección de más de $600 millones a la región de Ñuble, precisamente para enfrentar de la mejor manera posible la temporada y evitar situaciones como las ocurridas en 2023.
El lanzamiento del plan fue encabezado por la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, quien enfatizó que, en particular, esta “será una temporada complicada”.
En conversación con La Discusión, la autoridad indicó que “estamos esperando condiciones climáticas preocupantes” y ahondó en llamado a la prevención, ya que si bien se esperan altas temperaturas, “sabemos que casi la totalidad de los incendios son causados por acción humana”.
“Es importante prevenir, evitar acciones negligentes y accidentales, para evitar incendios forestales. No obstante de ello, hay que estar preparados para enfrentar esta temporada. Es por eso que lanzamos el plan acá en Ñuble, hitos que estamos haciendo esta semana en distintas regiones del país”, indicó Fernández.
“Esperamos una temporada bien extrema, marcada por la crisis climática y por escenarios de temperaturas, pero es importante prevenir y dar la señal que existen todos los recursos disponibles”, recalcó la ministra.
Recursos disponibles
En el lanzamiento se dieron a conocer todos los recursos a disposición que tendrá Ñuble durante esta temporada. En el Aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán seguirá estando disponible el helicóptero Chinook, que tuvo un activo trabajo durante la temporada pasada.
“El plan ha tenido un aumento bien considerable a nivel nacional. Más de un 100% de incremento desde que asumimos el gobierno. Hoy contamos con $160.000 millones para la contratación de brigadas, tanto diurnas y nocturnas, junto con las aeronaves. Además de todas las tareas de prevención” agregó la autoridad.
En el caso de Ñuble se conformarán 20 brigadas terrestres, junto con dos aviones cisterna y el helicóptero Chinook. Todo el financiamiento llega a los $660 millones en la región, enfocados también en “camionetas de intervención rápida, vehículos de comando móvil, equipamiento de respuesta”.
“Todo este aporte también ha sido un trabajo conjunto con el Gobierno Regional, que ha aportado en el equipamiento de todos estos vehículos”.
Fernández enfatizó que todos estos recursos son “bases”, ya que estarán alojados en la región, pero pueden ir variando según las necesidades y las emergencias.
“Estos recursos, según lo que han mostrado las últimas temporadas, son suficientes para enfrentar la temporada. Pero hay que decir que si se requieren más recursos, para eso existe un puesto de comando central desde donde se pueden destinar brigadas y aeronaves adicionales”, cerró Fernández.
Fuente: La Discusión