Sponsors

Banner Ponse H
Exportaciones forestales de Ñuble caen 58% en septiembre, arrastradas por baja en la celulosa

Exportaciones forestales de Ñuble caen 58% en septiembre, arrastradas por baja en la celulosa

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1

Las exportaciones forestales de la Región de Ñuble registraron una fuerte contracción durante septiembre de 2025, alcanzando apenas los US$25,4 millones, lo que representa una caída interanual de 58,1%, de acuerdo con el Boletín Regional de Exportaciones Silvoagropecuarias elaborado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) con datos del Servicio Nacional de Aduanas.

La disminución se explica principalmente por el menor valor de los envíos de celulosa, que sigue siendo el producto más relevante del sector, pero que enfrenta un escenario internacional desfavorable, marcado por una caída sostenida en los precios y una menor demanda global.

En el acumulado de enero a septiembre de este año, los embarques forestales de Ñuble sumaron US$457,6 millones, registrando una baja de 15,7% respecto del mismo periodo de 2024. Este retroceso refleja el impacto de los ajustes en el mercado de la celulosa, que ha reducido sus márgenes en toda la industria, afectando directamente a los productores y exportadores de la región. Sin embargo, algunos segmentos del rubro forestal lograron mantener un desempeño positivo, mostrando la diversificación progresiva del sector en Ñuble.

Entre ellos destacan las exportaciones de maderas elaboradas, que crecieron 20,2%, totalizando US$146,2 millones, impulsadas por una mayor demanda de productos terminados en mercados latinoamericanos y asiáticos. También las maderas aserradas mostraron un importante dinamismo, con un alza de 38,5% y envíos por US$95,8 millones, lo que evidencia una recuperación en la cadena de valor de la industria secundaria de la madera.

Aun así, la celulosa sigue siendo el motor principal del sector, con US$213,2 millones exportados entre enero y septiembre, pese a su retroceso de 38,8%. El descenso se atribuye tanto a la reducción de precios internacionales como a la menor actividad de mercados clave, como China y Europa, que han ralentizado su demanda por insumos industriales ante la incertidumbre económica global.

A nivel general, las exportaciones silvoagropecuarias de Ñuble sumaron US$52 millones en septiembre, con una contracción de 37,4% frente al mismo mes de 2024. En el balance nacional, los envíos del sector mostraron una baja de 3% acumulada, con descensos de 4,6% en el rubro forestal y 3,9% en el agrícola, cifras que reflejan una desaceleración generalizada, aunque más pronunciada en regiones con fuerte peso forestal, como Ñuble.

Sponsors

Salfa John deere
Publicación anteriorTres comunas de Biobío siguen sin Plan de Emergencia ad portas de temporada de incendios
Publicación siguiente“Será una temporada complicada”: Ñuble da inicio al periodo de combate de incendios forestales
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha