Fijan fecha para juicio contra 20 comuneros mapuche acusados de robo de madera en Panguipulli
El 10 de marzo del 2026 se realizará el juicio oral en la causa que tiene a 20 integrantes de comunidades mapuche acusados de tala ilegal de árboles en un fundo de Panguipulli, región de Los Ríos, luego que se revocara el sobreseimiento temporal por una demanda de reivindicación de tierras.
La investigación del Ministerio Público inició por hechos que ocurrieron entre 2018 y 2019, cuando un grupo de desconocidos ingresaron a robar especies nativas en un predio ubicado en el sector de Trafún de la localidad de Liquiñe.
El terreno sería de propiedad de una empresa que se querelló en contra de 20 integrantes de las comunidades indígenas Juan Painepe 2 y Vicente Reinahuel, quienes arriesgan 3 años de cárcel luego de la acusación formulada por la Fiscalía Regional de Los Ríos.
Un caso que en su momento se mantuvo en suspenso, debido a que en julio el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia decretó el sobreseimiento temporal de la causa a petición de los acusados, basándose en una demanda civil que presentaron en contra de la forestal por una supuesta reivindicación de tierras, ya que consideran el predio donde se cometieron los ilícitos como ancestral.
Incluso, aseguran que tienen un título de merced de un sitio de 86 hectáreas, indicando que fue la propia empresa que habría explotado las especies nativas y culpó a los integrantes de las comunidades indígenas.
Sin embargo, la forestal pidió revertir el sobreseimiento temporal y continuar con el proceso judicial, petición que fue acogida por la Corte de Apelaciones de Valdivia.
Con estos antecedentes, el juicio oral fue agendado para el 10 de marzo del 2026, audiencia que se realizará a las 09:00 horas en dependencias del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia y se contempla que tenga una duración de 6 días.
De los 20 acusados, 16 acudirán al tribunal de Valdivia, mientras que 3 de ellos tendrán que asistir a las dependencias de Temuco y uno tendrá que comparecer en Villarrica.
La Radio se contactó con uno de los voceros de las comunidades mapuche involucradas en el caso, sin embargo, hasta el cierre de esta nota no ha existido un pronunciamiento sobre el tema, principalmente para saber su opinión sobre la decisión de la justicia de revocar el sobreseimiento temporal que ellos solicitaron.
Fuente: BiobioChile