Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Gremios forestales advierten impacto "desproporcionado" por caída de precios y de tensiones con EE.UU.

Gremios forestales advierten impacto "desproporcionado" por caída de precios y de tensiones con EE.UU.

Sponsors

Salfa John deere

Los gremios forestales locales advierten que la región experimenta un impacto desproporcionado” en sus exportaciones debido a la combinación de la caída de precios internacionales y a la incertidumbre comercial con Estados Unidos.

La baja fue revelada por el Boletín de Exportaciones Forestales N°10 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que subrayó que los envíos forestales regionales alcanzaron US$190,2 millones en agosto, lo que representa una caída de 37,3% respecto al mismo mes de 2024.

El informe detalla que dentro del rubro, la fabricación de celulosa, papel y cartón fue la actividad que más incidió en el retroceso, con US$98,3 millones y una variación negativa de 42,8%, mientras que los productos forestales totalizaron US$91,7 millones, con una baja de 30%.

En conjunto, ambas actividades aportaron el 99,9% de las exportaciones del rubro y el 56,3% del total regional, lo que reafirma su peso estructural en la economía del Biobío.

CAÍDA EN LOS PRECIOS

Desde la Corporación Chilena de la Madera (Corma), su gerente general, Antonio Minte, explicó que la baja regional se enmarca en una tendencia nacional de contracción del 24% en las exportaciones forestales durante agosto, tendencia atribuida principalmente al descenso en los precios internacionales.

"La categoría principal de la canasta exportadora, pulpa y papel, que representó el 62,2% del total de las exportaciones en agosto, experimentó una caída del 19% en su valor, debido a una baja de precios más que de volumen", señaló Minte.

Según precisó el dirigente, el volumen exportado solo disminuyó 6%, pero la caída de los precios internacionales generó un impacto mayor en la región del Biobío, donde se concentra el 45% del total nacional exportado y opera el principal puerto forestal, DP World Lirquén, responsable del 39% de los embarques del país.

“La baja de precios tiene un efecto desproporcionado en las cifras regionales, porque el Biobío es el corazón exportador del sector forestal chileno”, advirtió Minte.

Pese a la contracción mensual, Minte destacó que el monto acumulado de las exportaciones forestales chilenas entre enero y agosto de 2025 se mantiene relativamente estable, con una variación negativa moderada de 16,4% respecto del mismo periodo de 2024.

PARALIZACIÓN EN LA DECISIÓN DE COMPRA

Para el director de Pymemad, Michel Esquerre, la baja responde a factores externos, especialmente la incertidumbre que generan los aranceles impuestos por Estados Unidos a ciertos productos forestales.

“Básicamente esta disminución se debe a la madera aserrada, que ha resentido la incertidumbre de los aranceles de Trump, lo que ha ralentizado todos los mercados. Los compradores disminuyen inventarios y esperan ver cómo se resolverán las consecuencias de esas medidas”,

explicó Esquerre.

Según señaló el dirigente, el Ministerio de Relaciones Exteriores trabaja en negociaciones con Estados Unidos “para que los aranceles tengan el menor impacto posible en Chile”, aunque advirtió que se trata de "un proceso que tomará tiempo".

"Este reacomodo de las exportaciones se debe a un escenario de incertidumbre directa, que ralentiza la cosecha, el transporte y toda la cadena logística interna del sector forestal. Eso afecta la empleabilidad y genera más incertidumbre", indicó Esquerré.

El representante agregó que la resiliencia de las pymes tiene un límite, por lo que llamó al Estado a apoyar con medidas de reactivación del mercado interno, como la construcción en madera, el apoyo a pequeños y medianos propietarios forestales y nuevas líneas de financiamiento sectorial.

Fuente: La Tribuna


Sponsors

Banner Ponse H
Publicación anteriorTwo People Caught in the Act for Stealing Wood from Private Properties in Tucapel
Publicación siguienteIllegal logging of native forest and timber theft lead to two operations in communes of Ñuble
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha