Sponsors

Banner Ponse H
Chile y California refuerzan cooperación internacional para enfrentar incendios forestales

Chile y California refuerzan cooperación internacional para enfrentar incendios forestales

Sponsors

Salfa John deere

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE) dieron inicio a la segunda misión Chile–California sobre respuesta, prevención y gestión de emergencias ante incendios forestales, una instancia que busca profundizar la cooperación técnica y el intercambio de experiencias entre ambos territorios.

La visita, organizada por el Consejo Chile–California en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Conaf, se extenderá entre el 27 y el 30 de octubre en las regiones Metropolitana y del Biobío. El programa contempla reuniones estratégicas, seminarios técnicos y visitas a terreno, con el propósito de fortalecer las capacidades nacionales en prevención, uso del fuego, tecnología aplicada y coordinación multisectorial.

“California y Chile tienen muchas similitudes. Este apoyo, que lleva más de 15 años de cooperación, nos ayuda a prepararnos mejor para el verano y fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante emergencias”, destacó el subsecretario del Interior, Víctor Ramos Muñoz.

Por su parte, el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca Rojas, señaló que la colaboración con CAL FIRE “busca dar un nuevo impulso a la incorporación de tecnologías innovadoras, las que esperamos queden reflejadas en el Memorando de Entendimiento que firmaremos próximamente, reforzando la protección de las personas, los bosques y sus bienes”.

Desde Estados Unidos, Helen López, subdirectora de Asuntos Tribales de CAL FIRE, enfatizó que la relación entre ambas instituciones “ha permitido intercambiar prácticas y aprendizajes durante más de una década. En esta misión trajimos especialistas en tecnología para mejorar la detección temprana y la respuesta oportuna ante incendios, evitando que se conviertan en catástrofes”.

El subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, subrayó que esta misión “permite conocer la experiencia de California y aplicar nuevas herramientas tecnológicas para la prevención y el control de incendios forestales”, mientras que Tatiana Molina, copresidenta del Consejo Chile–California, recalcó que “compartir conocimiento y ciencia es clave para enfrentar juntos los desafíos del cambio climático”.

Visita técnica y cooperación internacional

Durante la jornada inaugural se realizó una reunión institucional entre Conaf y CAL FIRE para abordar temas como la planificación de quemas prescritas y la coordinación público–privada en la mitigación de riesgos, junto a representantes de SENAPRED y empresas eléctricas.

Uno de los principales hitos de esta misión será la firma del Memorando de Entendimiento (MoU), que formalizará la cooperación bilateral en ámbitos como prevención, capacitación, restauración postincendio y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.

La delegación de CAL FIRE está compuesta por destacados profesionales, entre ellos Daniel Berlant, jefe del Cuerpo de Bomberos del Estado de California; Nathan Barcklay, subdirector de Protección Cooperativa; Helen López, subdirectora de Asuntos Tribales; y Chris Anthony, asesor en tecnologías de incendios forestales y académico de la Universidad de California en San Diego.

Las actividades continuarán con una conferencia internacional sobre políticas y tecnologías de gestión del fuego, una visita técnica a la central de incendios de CMPC en Los Ángeles y una mesa multisectorial en Concepción, que reunirá a representantes del sector público, privado, académico y comunitario.

Con esta segunda misión, Conaf reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la gestión integral del riesgo de incendios forestales, promoviendo el desarrollo de herramientas innovadoras que permitan proteger los ecosistemas y comunidades del país.

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha