Sponsors

Salfa John deere
Chile y Colombia intercambian estrategias contra incendios forestales

Chile y Colombia intercambian estrategias contra incendios forestales

Sponsors

Banner Ponse H

En un esfuerzo por mejorar las estrategias de prevención y respuesta ante incendios forestales, estudiantes de la maestría en Gestión de Riesgo y Desarrollo de la Escuela de Ingenieros Militares del Ejército Nacional de Colombia realizaron una visita técnica a la central de coordinación regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Valparaíso, Chile. Este intercambio de conocimientos se produce en un contexto donde ambos países enfrentan retos similares exacerbados por el cambio climático y la expansión urbana.

El director regional de Conaf, Mauricio Núñez, destacó la importancia de compartir experiencias y técnicas entre naciones que lidian con incendios forestales bajo condiciones climáticas y de presión sobre los ecosistemas parecidas. Claudia Gómez, directora de la maestría, subrayó la relevancia de la labor técnica de Conaf, señalando la ausencia de una entidad con un enfoque similar en Colombia.

El mayor John Pulido, subdirector de la Escuela de Ingenieros Militares y estudiante de la maestría, expresó el valor de comprender la gestión de riesgo y desastres en Chile, identificando áreas de mejora y fortalecimiento para Colombia. Angie Quintero, ingeniera ambiental y también estudiante, enfatizó la importancia de observar directamente el funcionamiento del equipo chileno, lo que permitirá trasladar conocimientos prácticos a Colombia.

Patricio Balladares, jefe regional del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, explicó que los estudiantes recibieron inducción sobre los componentes del Programa de Protección contra Incendios Forestales y aspectos meteorológicos y atmosféricos relevantes. Además, tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo de coordinación en emergencias forestales y visitar las operaciones aéreas.

Este encuentro representa un paso adelante en la cooperación internacional para la gestión de desastres naturales, permitiendo que ambos países fortalezcan sus capacidades y estrategias para proteger sus ecosistemas y comunidades de los devastadores efectos de los incendios forestales.

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Publicación anteriorSolo un 12% de los aserraderos implementa el rotulado estructural exigido por normativa vigente
Publicación siguienteSanta Juana se adelanta a la temporada de incendios forestales con coordinación, prevención y tecnología
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha