Concepción se blinda contra el fuego: Lanzan campaña de prevención de incendios forestales

Concepción se blinda contra el fuego: Lanzan campaña de prevención de incendios forestales

Ante la creciente amenaza de los incendios forestales, la Municipalidad de Concepción ha puesto en marcha su campaña de prevención para la temporada 2025-2026.

El lanzamiento, realizado en el Cecosf Chaimávida, contó con la presencia de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres (DGRD), Conaf, Senapred, Carabineros, PDI y Brigadas Comunitarias, quienes se unieron para presentar un plan que no solo busca prevenir, sino también fortalecer la respuesta ante posibles emergencias.

El alcalde Héctor Muñoz Uribe destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y comunitaria en estas labores preventivas. "Hemos aumentado los patrullajes y la idea es mantener activas las coordinaciones para evitar incendios mediante un trabajo colaborativo y permanente", afirmó.

Andrea Aravena Herrera, directora (s) de Senapred Biobío, resaltó la relevancia del trabajo preventivo en el contexto de la crisis climática. "Los incendios se están desarrollando muy anticipadamente, por lo tanto es muy relevante estar preparados con anticipación", comentó.

La campaña incluye una serie de acciones educativas, preventivas y de coordinación interinstitucional. Se realizarán capacitaciones y talleres con la comunidad, actualización de zonas de riesgos y simulacros. El municipio dispone de recursos como camiones y equipos forestales para llevar a cabo estas tareas.

Liliana Valenzuela Bernal, de la Organización Comunitaria Agropecuaria y Residencial Las Mercedes, valoró el trabajo conjunto y la importancia de mantener limpios los entornos y estar preparados.

A la fecha, más de 17 mil m2 en Concepción han sido intervenidos con cortafuegos y limpieza en sectores de alto riesgo, demostrando el compromiso de la ciudad con la prevención de incendios forestales.

Publicación anteriorContratistas forestales advierten un escenario crítico por aranceles y violencia en el sur
Publicación siguienteAcoforag: "El sector forestal vive una tormenta perfecta"
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha