Gobierno anuncia querellas por ley antiterrorista tras nueva ola de atentados en La Araucanía
Una nueva serie de atentados incendiarios afectó durante el fin de semana a distintas comunas de la Región de La Araucanía, dejando cuantiosos daños materiales y renovando las críticas por la persistente violencia rural en la zona.
Ante estos hechos, el Gobierno anunció la presentación de querellas invocando la Ley Antiterrorista. Según informó el seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, “vamos a presentar dos querellas por atentado terrorista, tanto por lo ocurrido en Vilcún como por el atentado anterior. El más reciente, en Cunco, está actualmente en evaluación”.
Los primeros dos ataques se registraron el pasado viernes en Vilcún, donde desconocidos incendiaron galpones agrícolas y una casa patronal en el fundo Traipo, en el sector de General López. Horas más tarde, en Carahue —sector Cullinco Bajo— otro grupo atacó maquinaria pesada, causando pérdidas avaluadas en cerca de 80 millones de pesos.
El atentado más reciente ocurrió el domingo en la comuna de Cunco, al interior de una faena forestal en la localidad de Huichahue. Allí, las llamas destruyeron por completo cinco excavadoras y dos skidder forestales, equipos fundamentales para la operación del contratista afectado.
En todos los lugares atacados fueron hallados lienzos firmados por la organización radical Weichan Auka Mapu (WAM), adjudicándose la autoría de los hechos y aludiendo a reivindicaciones del pueblo mapuche.
Tras estos cuatro atentados ocurridos en menos de 72 horas, se convocó con urgencia un Comité Policial Regional. La instancia determinó, junto con la Jefatura de la Defensa Nacional, realizar ajustes en las estrategias de seguridad para anticiparse a futuros ataques.
Finalmente, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó que su titular, Luis Cordero, viajará a la Región de La Araucanía para evaluar en terreno la situación y coordinar nuevas acciones junto a las autoridades locales y las fuerzas de orden y seguridad.
