Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
UBB fortalece su aporte a la restauración ecológica en Ñuble a través del Grupo REDD+

UBB fortalece su aporte a la restauración ecológica en Ñuble a través del Grupo REDD+

Sponsors

Salfa John deere

La Dra. Jeannette Vera, académica del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad del Bío-Bío (UBB), participó en la Tercera Sesión Ampliada del Grupo REDD+ de la Región de Ñuble, organizada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf). La actividad se enmarca en las acciones de mitigación del cambio climático y restauración de ecosistemas degradados, con apoyo de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UBB).

Durante el encuentro, la investigadora presentó la ponencia “De la ceniza a la vida: El papel de los microorganismos del suelo en la recuperación de ecosistemas tras incendios”, donde expuso avances sobre el uso de estrategias biotecnológicas y ecológicas para recuperar la fertilidad y biodiversidad del suelo en zonas afectadas por incendios forestales.

La participación de la Dra. Vera buscó fortalecer los lazos entre la investigación universitaria y las políticas públicas, fomentando el intercambio de conocimiento entre la academia, el Estado y actores locales.

Según Roxana Herrera, gestora tecnológica de la OTL-UBB en Ñuble, esta colaboración contribuye a transferir resultados de investigación aplicada hacia iniciativas concretas de restauración ambiental, en concordancia con los lineamientos de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV).

El subdirector de Innovación de la UBB, Dr. Guillermo Petzold, destacó que esta participación “reafirma el compromiso institucional con la transferencia del conocimiento científico al servicio del territorio”, consolidando el rol de la Universidad como referente en soluciones tecnológicas y sostenibles frente a los desafíos climáticos y ambientales.

A partir de esta experiencia, la UBB continuará colaborando con Conaf y otras instituciones en las mesas técnicas del Grupo REDD+, impulsando proyectos piloto de restauración de suelos y ampliando su contribución al desarrollo sostenible de la Región de Ñuble.


Sponsors

Banner Ponse H
Publicación anteriorChile y España unen ciencia para enfrentar la sequía en los bosques mediterráneos
Publicación siguienteBID aprueba préstamo de US$30 millones para impulsar la construcción en madera en Chile
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha