Sponsors

Salfa John deere
Chile Brilla en el Encuentro Internacional Camcore 2025

Chile Brilla en el Encuentro Internacional Camcore 2025

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1

Chile se posicionó como un epicentro de la silvicultura mundial al ser el anfitrión del Encuentro Internacional Camcore 2025, un evento que reunió a 46 representantes de la industria forestal, la academia y centros de investigación de todo el mundo. Esta cita destacó la importancia de Chile en la innovación genética, la conservación forestal y la resiliencia climática, y permitió a los asistentes conocer de cerca los avances y desafíos del sector en el país.

Durante el evento, los participantes visitaron las instalaciones de la empresa CMPC y asistieron a reuniones técnicas, además de observar ensayos genéticos en las comunas de Mulchén y Quilaco. Estas actividades demostraron el alto nivel de investigación e innovación que Chile está desarrollando, así como el papel crucial que CMPC desempeña en la red científica global.

Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC, expresó su orgullo por recibir a la delegación de Camcore y compartir los esfuerzos de la empresa en genética y conservación. "Ser parte de la cooperativa desde 1991 nos permite contrastar resultados, recibir retroalimentación experta y fortalecer nuestra visión sostenible para los desafíos globales del sector", señaló Lira.

Camcore, fundada en 1980 en la North Carolina State University, ha sido un líder en genética forestal durante más de cuatro décadas. Con 38 miembros, la organización ha establecido 2.500 hectáreas de ensayos y áreas de conservación y trabaja con más de 50 especies en distintos continentes. Su base de datos genética es la más grande del mundo en pinos tropicales y eucaliptos no australianos, y ha logrado avances significativos en crecimiento, resistencia a enfermedades y desarrollo de híbridos, entre otros.

Juan José Acosta, director de Camcore, destacó la vocación forestal de Chile y la conexión entre investigación y necesidades industriales. "Para Camcore, es un país clave para observar avances reales en mejoramiento genético y resiliencia. Su diversidad climática lo convierte en un laboratorio natural único", afirmó Acosta.

La colaboración estratégica con Camcore ha permitido a CMPC acceder a material genético avanzado y anticiparse a los desafíos del cambio climático y la necesidad de diversificar la base genética productiva. Júpiter Muro, gerente I+D de CMPC, destacó la importancia de esta alianza para desarrollar nuevas especies y conservar material genético clave.

El Encuentro Camcore 2025 coincide con un momento crucial para la silvicultura chilena, donde las condiciones climáticas del país ofrecen escenarios reales para estudiar adaptación, crecimiento y resistencia. La delegación internacional pudo conocer los avances en I+D, ensayos genéticos y modelos de manejo sostenible que se están implementando en Chile, consolidando su posición como líder en investigación aplicada y fortaleciendo las alianzas globales necesarias para enfrentar desafíos ambientales actuales y futuros.ecesarias para enfrentar desafíos ambientales actuales y futuros.



Sponsors

Banner Ponse H
Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha