Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Los Ríos impulsa la sostenibilidad con histórico acuerdo forestal

Los Ríos impulsa la sostenibilidad con histórico acuerdo forestal

Sponsors

Salfa John deere

La región de Los Ríos ha marcado un hito en la conservación ambiental al ser anfitriona de la primera Cumbre del Bosque Nativo, donde se firmó un acuerdo histórico para promover el manejo sostenible de los bosques.

El evento, organizado por el Gobierno Regional, Conaf, Aprobosque, el Instituto Forestal (Infor) y FCS Bosques Para Todos Para Siempre, congregó a diversos actores públicos y privados en un esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión sostenible de los bosques, resaltar su valor ecológico y productivo, y fomentar una colaboración continua.

El acuerdo alcanzado compromete a las instituciones a seguir desarrollando acciones conjuntas, sistematizar aprendizajes y conclusiones, y mantener un intercambio de información que consolide políticas y prácticas para un manejo forestal sostenible. La cumbre, que tuvo lugar en la sede de Infor Los Ríos, incluyó exposiciones y paneles de especialistas que discutieron la experiencia nacional, la realidad local y los desafíos para una gestión eficiente y responsable del bosque nativo.

El gobernador regional, Luis Cubertino, destacó la importancia de que la primera cumbre se realizara en Los Ríos, considerándolo una señal de revalorización del bosque nativo y un potencial impulsor de cambios en políticas públicas. Sandra Gacitúa, directora ejecutiva de Infor, enfatizó la importancia del manejo forestal sostenible y el reconocimiento de los múltiples beneficios que ofrece el bosque nativo.

José Cárter, presidente de Aprobosque y de la Mesa Forestal Regional de Los Ríos, resaltó el carácter colaborativo de la cumbre y el apoyo del Gobierno Regional. Arnoldo Shibar, director regional de Conaf, valoró la alta participación y el interés en mejorar las políticas públicas, especialmente la ley de bosque nativo.

La Cumbre del Bosque Nativo en Los Ríos representa un avance significativo hacia la articulación territorial y la construcción de una perspectiva sostenible para el patrimonio forestal chileno, abriendo caminos para nuevas coordinaciones y políticas que refuercen su conservación y proyección a futuro.

Sponsors

Banner Ponse H
Publicación anteriorGeneran árboles híbridos de roble-raulí para diversificar la industria forestal
Publicación siguienteGobierno ingresó querella invocando Ley Antiterrorista por atentado incendiario en Contulmo
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha