Sponsors

Salfa John deere
Incendio forestal en Lebu: El negocio del fuego de cara al robo de madera y la venta de leña

Incendio forestal en Lebu: El negocio del fuego de cara al robo de madera y la venta de leña

Sponsors

Banner Ponse H

El 16 de noviembre de 2025 pasado mientras varios estaban pendientes de la jornada electoral, en Lebu, la preocupación se enfocó en un incendio forestal que se registró en una zona rural de la comuna.

El foco llamó la atención de las autoridades, puesto que las condiciones climáticas de la jornada fueron de una temperatura cercana a los 14° y una humedad relativa del 51%. Lo anterior demuestra que no existían condiciones para una extensión rápida de las llamas, pero, la emergencia abrió paso a diversas teorías y especulaciones entre vecinos y autoridades.

Con el correr de las horas, la hipótesis que más fuerza toma en la comuna apunta a la venta ilegal de madera seca durante el invierno, actividad que podría ser beneficiada tras este tipo de incendios.

La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, manifestó que “no hay aún una causa totalmente confirmada con responsabilidad judicial clara para el último incendio forestal, pero la hipótesis más fuerte es la intencionalidad”.

Incendios forestales para el robo de madera

En medio de las investigaciones de estos incendios forestales, surge un factor que llama a la sospecha a raíz de la circulación de camiones con leña.

Ramón Figueroa, Presidente del Depto. Protección del Bosque de Corma detalló que “hemos observado de manera sistemática una serie de incendios vinculados al robo de madera para leña en sectores como Hualqui, Penco y Lebu, donde es recurrente ver camionetas transitando y comercializando leña”.

Figueroa apuntó a que “este tipo de actividades irregulares no solo afecta a las empresas y propietarios, sino que también genera condiciones de riesgo que pueden derivar en emergencias mayores. Estamos enfrentando condiciones de temperatura y viendo bien complejas, y cualquier incendio se puede descontrolar”.

La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, consideró que “ en la intencionalidad de los incendios forestales no se puede descartar ninguna hipótesis, nosotros como municipio no tenemos denuncias formales”.

La Asociación Preventiva de Incendios Forestales, en tanto, también manifestaron su preocupación ante este tipo de acciones, ya que “en varias comunas se comenta hace años que hay personas que ven en el incendio una forma de “hacer negocio” con la madera quemada. Como municipios cuando recibimos esos antecedentes los ponemos a disposición de las instituciones competentes”, aseveró el presidente de la organización, el alcalde de Penco, Rodrigo Vera.

Fuente: Sabes.cl

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha