Sponsors

Salfa John deere
Universidad del Bío-Bío impulsa innovación en el sector forestal y maderero

Universidad del Bío-Bío impulsa innovación en el sector forestal y maderero

Sponsors

Banner Ponse H

La Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la Universidad del Bío-Bío (OTL-UBB) dio un paso significativo hacia la integración de la academia con el sector productivo forestal y maderero, al presentar su portafolio tecnológico a los usuarios del programa de Dendroenergía de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Chillán.

Roxana Herrera, gestora tecnológica de la OTL-Ñuble, destacó las capacidades científicas y desarrollos tecnológicos de la UBB, que prometen revolucionar la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de los recursos forestales.

La región de Ñuble, con su alto potencial dendroenergético, se enfrenta a desafíos en innovación y sostenibilidad. La UBB, respondiendo a esta necesidad, ha presentado tecnologías y servicios que incluyen biopaneles a partir de residuos forestales, patentes de economía circular y laboratorios de ingeniería aplicada. La visita de la OTL-UBB a Conaf tiene como objetivo fomentar la economía circular y optimizar los procesos productivos del sector.

El Dr. Guillermo Petzold, subdirector de Innovación de la UBB, subrayó la importancia de esta colaboración, que posiciona a la universidad como un actor clave en la generación de conocimiento aplicado.

La jornada concluyó con el compromiso de realizar mesas de trabajo temáticas y la posibilidad de firmar acuerdos de colaboración para la adopción de tecnologías UBB en el sector.

La OTL-UBB continúa trabajando para consolidar un ecosistema regional de innovación que responda a las necesidades de la industria forestal y energética, marcando un hito en la vinculación entre la investigación universitaria y las demandas del territorio.


Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Publicación anteriorActivan protocolo para combatir e investigar incendios forestales en Biobío
Publicación siguienteIncendio forestal en Lebu: El negocio del fuego de cara al robo de madera y la venta de leña
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha