Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Incendios forestales aumentan un 117% en la provincia de Biobío: Los Ángeles lidera la ocurrencia

Incendios forestales aumentan un 117% en la provincia de Biobío: Los Ángeles lidera la ocurrencia

Sponsors

Banner Ponse H

La Corporación Nacional Forestal (Conaf), encendió las alertas en la provincia de Biobío tras actualizar las cifras de la actual temporada, marcada por un aumento significativo en la cantidad de incendios y en la superficie dañada en comparación con el mismo periodo del año pasado. La institución afirmó que el comportamiento del fuego durante las últimas semanas anticipa un periodo complejo para Biobío debido al aumento de incendios registrados en distintos puntos del territorio, con especial concentración en Los Ángeles.

Aumento en la provincia

En contacto con la tribuna, el director regional de CONAF, Esteban Krause Salazar, contextualizó que la actual temporada ha mostrado un crecimiento inesperado en el número de emergencias, con un incremento que supera ampliamente los registros del año anterior.

“En la provincia de Biobío ya registramos 24 incendios forestales en lo que va de la temporada, un aumento del 117% respecto del anterior a esta misma fecha”, señaló.

Por lo anterior, profundizó que las consecuencias directas que ha dejado este incremento, especialmente en términos de daño territorial y propagación rápida del fuego.

“La superficie afectada alcanza 19,72 hectáreas, lo que significa un aumento superior al 885%. Estas cifras son alarmantes y reflejan que estamos enfrentando una temporada de alta ocurrencia y alto riesgo”, agregó.

Concentración en Los Ángeles

El directivo entregó antecedentes sobre el comportamiento del fuego en distintas zonas de la provincia, donde su capital ha concentrado el mayor número de emergencias durante esta temporada.

“Nos preocupa especialmente la comuna de Los Ángeles, que ya suma 21 incendios, un 320% más que la temporada pasada en esta misma fecha, lo que la convierte en la comuna con mayor ocurrencia en la provincia”, comentó.

Asimismo, Krause detalló que otras comunas desde Biobío han visto un incremento relevante, aunque conn dinámicas distintas a las registradas en su capital.

“(Después de Los Ángeles), le sigue Mulchén con ocho incendios, cifra que corresponde al mismo porcentaje registrado durante el periodo anterior, y Laja con seis incendios, un 200% más que la temporada pasada”, agregó.

Desde el organismo, añadieron que este tipo de comportamientos -incrementos abruptos, con reiteración de focos y mayor superficie dañada-, afectan directamente la capacidad operativa, al obligar a realizar más traslados, mantener cuadrillas activas de manera continua y aumentar las tareas de patrullaje preventivo.

Llamado a la comunidad

La autoridad remarcó que, frente al escenario que vive la provincia, la población debe asumir un rol activo en la prevención, evitar conducta de riesgo y reportar cualquier situación que pueda derivar en un incendio, ya que la respuesta temprana es esencial para contener nuevas emergencias. “Por eso, reiteramos el llamado a la ciudadanía a extremar las medidas de prevención, evitar el uso de fuego al aire libre, no botar colillas de cigarro al suelo y usar con responsabilidad la maquinaria que puede generar chispas”, señaló.

Finalmente, Krause recordó que la institución cuenta con un canal directo para recibir alertas y solicitudes de auxilio. “Ante cualquier emergencia o situación sospechosa, les pedimos comunicarse de inmediato al 130 de Conaf. La colaboración de la comunidad es fundamental para evitar nuevas emergencias”, concluyo.

Fuente: La Tribuna

Sponsors

Salfa John deere
Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha