Puerto Montt redobla esfuerzos contra incendios: duplicará cortafuegos
La primera reunión del Comité para la Gestión del Riesgo ante Emergencias y Desastres (Cogrid) de Puerto Montt ha dejado claro que la ciudad no se duerme en los laureles en cuanto a la prevención de incendios forestales.
Con la presencia de múltiples organismos y entidades, se ha anunciado que para la temporada 2025-2026 se duplicará la superficie de cortafuegos, pasando de 82.000 m² a 164.000 m², en un esfuerzo por mantener y mejorar los resultados obtenidos el año anterior, donde se logró una reducción del 97% en la ocurrencia de incendios.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó la importancia de continuar con las cifras récord alcanzadas y reveló planes para fortalecer la televigilancia en zonas críticas. Claudio Díaz, encargado de Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias, remarcó el éxito de las medidas implementadas el verano pasado, que no solo cumplieron sino que superaron las metas propuestas.
Jaime Garrido, de Conaf, subrayó la necesidad de una coordinación efectiva entre las instituciones, especialmente ante un verano seco pronosticado para la Región de Los Lagos. La anticipación de condiciones climáticas adversas, con precipitaciones decrecientes y temperaturas en alza, hace imperativo un trabajo conjunto y proactivo.
Fernando Orellana, administrador municipal, enfatizó en la importancia de compartir la información y estrategias no solo con las instituciones sino también con el sector privado, buscando una alianza que garantice la seguridad de la comunidad. Se identificaron 45 puntos críticos, incluyendo el eje Alerce-Puerto Montt, y se anunció la futura inclusión de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en las coordinaciones del Cogrid para intervenciones preventivas.
La iniciativa de Puerto Montt es un ejemplo de cómo la planificación y la cooperación interinstitucional pueden ser claves en la prevención de desastres naturales, y se espera que estas medidas puedan servir de modelo para otras regiones en el país.
