Penco refuerza vigilancia con drones térmicos y apoyo de Bomberos para prevenir incendios forestales
En un esfuerzo por anticiparse a la temporada de incendios forestales, la Municipalidad de Penco puso en marcha un innovador plan de vigilancia que incluye el uso de drones con cámaras térmicas y la colaboración estrecha con Bomberos y Carabineros.
Este operativo se enfoca en la prevención y detección temprana de fuegos en zonas de interfaz urbano-rural, especialmente en sectores que han sufrido incidentes recientes y que presentan riesgos de incendios intencionales.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó la importancia de la tecnología en la lucha contra los incendios: "Estamos incorporando un dron con tecnología de punta para poder generar los monitoreos y prevenir los incendios forestales. Esto se suma al patrullaje de camionetas municipales y al apoyo de Bomberos y Carabineros, permitiendo una mejor coordinación y una respuesta rápida ante cualquier eventualidad".
El dispositivo de vigilancia cuenta con dos camionetas y cuatro funcionarios municipales que realizan rondas tanto de día como de noche. El dron, equipado con cámara térmica, altavoz y sistema de iluminación, permite una vigilancia aérea efectiva, especialmente en zonas de difícil acceso. Además, puede transmitir mensajes disuasivos y grabar imágenes que podrían servir como prueba en caso de detectar actividades sospechosas.
Danilo Sanhueza, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Penco, informó sobre los preparativos para la temporada forestal: "Estamos en un proceso de mantención de los carros 4x4 y de todo el material mayor del Cuerpo de Bomberos para que estén en óptimas condiciones para la temporada forestal".
Matías Aguayo Cabrera, Director de Seguridad Pública, explicó el rol del dron en el patrullaje: "Este dron facilita las tareas de los patrullajes, optimiza los recursos y cuenta con un detector térmico que es fundamental para la detección temprana de incendios".
El plan de vigilancia se alinea con la estrategia regional de prevención 2025-2026 presentada por CONAF en Biobío y se extiende sobre 105 km² de superficie urbana y rural de Penco. Además, forma parte de una articulación intercomunal en el marco de la Asociación Preventiva de Incendios Forestales del Gran Concepción.
La Municipalidad hace un llamado a la comunidad para denunciar conductas sospechosas, evitar quemas y seguir las instrucciones de los equipos de emergencia, reforzando así las medidas preventivas y la seguridad de la comuna frente a la amenaza de incendios forestales.
