Vecinos de Hualqui realizan el primer simulacro de incendio forestal de la comuna
En sector El Maitén, distante unos 20 kilómetros del centro de Hualqui, vecinos del sector simularon la evacuación ante un incendio forestal, pasando a ser el primer ejercicio de este tipo en la comuna.
Tras darse el llamado a Bomberos y central de incendios de Arauco, personas que viven en la localidad, adultos mayores, niños, mascotas y comenzaron a llegar al punto de encuentro transitorio, que les permite reunirse y esperar indicaciones de los expertos.
A la emergencia simulada de incendio forestal llegó la unidad de gestión de riesgos de la municipalidad de Hualqui, Bomberos, Carabineros, Conaf, brigadas de las empresas Arauco y CMPC, servicio de salud, además de la comunidad, quienes dentro de su rol en el Sistema de Comando Unificado actuaron según las condiciones lo ameritaban, ya sea despachando recursos, llevando el registro del avance del incendio (simulado), chequeando el estado de salud de los habitantes, entre otros aspectos de una emergencia.
El objetivo de este simulacro fue evaluar el rol de cada uno, sus fortalezas y oportunidades de mejora.
Unidad de las organizaciones
Patricio Seguel, Encargado Gestión de Riesgos de la municipalidad, señaló que este simulacro permite preparar a las comunidades. “Estábamos al debe con este tipo de simulacros. En El Maitén hay muchos riesgos de incendios en viviendas, incendios de interfaz, por lo que estamos dando un paso muy grande en educación y preparación de vecinos ante las emergencias”.
El experto destacó la alta participación de vecinos y organismos técnicos. “Hemos visto unidos a Carabineros, Bomberos, empresas forestales, Conaf, Red de Prevención y eso permite hacer un trabajo mancomunado. Falta por mejorar, pero este es un gran paso hacia ese objetivo”.
Este simulacro fue organizado por la Red de Prevención Comunitaria, entidad que trabaja todo el año con vecinos en la prevención de incendios. Su gestor Felipe Reyes agradeció la disposición de vecinos y acotó que siguieron las indicaciones ante la emergencia y tras una hora de combate, les dieron la orden de volver a sus hogares. “La principal debilidad es que estamos a 20 kms del centro de la ciudad y la principal fortaleza son los vecinos que evacuaron al lugar destinado para esta emergencia con los kits necesarios”.
La presidente de la Unión Comunal y de la JJVV de El Maitén, Sandra Oyarzo, valoró la disposición de todos los actores involucrados en este ejercicio “porque así vamos tomando conciencia del impacto que generan los incendios y nos preparamos. Vi llegar a un adulto mayor que vive solo, a vecinas con sus bebés y niños, entonces, es el primer simulacro en el sector rural y en Hualqui”, agregó.
Luis Valenzuela de Conaf, asesor técnico de la Provincia de Concepción, señaló que este simulacro “permite a los vecinos fortalecer su organización y proyectarse para cuidar y proteger su vida ante un incendio”.
