Sponsors

Salfa John deere
Finlandia, la pequeña superpotencia de la industria del aserrío y con foco en digitalización e IA

Finlandia, la pequeña superpotencia de la industria del aserrío y con foco en digitalización e IA

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1

Con unos 130 aserraderos industriales y más de 12 millones de metros cúbicos de madera aserrada producidos al año (dato de 2022), Finlandia se posiciona como el séptimo mayor productor y el quinto mayor exportador de madera aserrada de coníferas del mundo. 


Aunque esto representa solo el 3% de la producción mundial, el país es el cuarto mayor exportador global de madera de coníferas, una muestra clara de su especialización y eficiencia. Los aserraderos finlandeses producen el equivalente a un tercio de la madera extraída de los bosques (el resto se utiliza principalmente en la industria de celulosa y papel) y cerca del 80% de los productos de madera se exporta a más de 70 países.


Este sector representa el 12% del total de la producción industrial del país, emplea al 15% de la fuerza laboral manufacturera y genera un volumen de negocios cercano a los 4.000 millones de euros. Toda la madera procesada proviene de bosques certificados bajo los estándares internacionales FSC o PEFC, lo que garantiza calidad, trazabilidad y bajo impacto ambiental.


Soluciones integrales

Finlandia no solo se destaca por sus abundantes recursos naturales —con más del 75% de su territorio cubierto de bosques—, sino también por ser uno de los centros neurálgicos más avanzados del mundo en tecnología, sostenibilidad y eficiencia aplicada a la industria forestal. No se limita a exportar madera: exporta soluciones integrales capaces de transformar el aserrío a escala global. Los finlandeses son capaces de proveer toda la cadena: desde la madera hasta el aserradero completo.


Boom de inversiones 

La industria independiente de aserraderos ha invertido en los últimos años cientos de millones de euros en maquinaria y equipos, la mayoría de los cuales han sido diseñados y fabricados en Finlandia.

“Los aserraderos se han modernizado e invertido en sus instalaciones a un ritmo sin precedentes. Gracias a estas inversiones, las empresas del sector serán altamente competitivas en el futuro”, afirma Tino Aalto, director ejecutivo de la Asociación de la Industria del Aserrío de Finlandia.

Cada vez más aserraderos finlandeses funcionan como plantas inteligentes: sensores, visión computacional, gemelos digitales y algoritmos de aprendizaje automático permiten optimizar procesos, minimizar desperdicios, predecir fallas y mejorar la productividad. La integración de estas herramientas ha transformado la operación industrial y ha sentado un precedente para el resto del mundo.


El más moderno del mundo 

Uno de los ejemplos más emblemáticos del liderazgo tecnológico de Finlandia es el aserradero de Metsä Fibre en Rauma, inaugurado en 2022. Esta planta, totalmente automatizada y libre de combustibles fósiles, puede operar a más del triple de velocidad que un aserradero convencional, superando los 200 metros por minuto. Produce 750.000 m³ de madera aserrada al año, funciona únicamente con energía renovable y es monitoreada en su totalidad desde una sala de control central. El 70% de la tecnología presente en este aserradero es finlandesa.


Gira técnica en septiembre

La visita técnica busca fortalecer las capacidades del sector maderero chileno, generar redes de colaboración y explorar nuevas oportunidades. Participarán empresarios, técnicos y especialistas de Chile y otros países de la región.

El programa contempla visitas a aserraderos de última generación, fábricas de casas prefabricadas, una planta de madera termotratada, empresas proveedoras de tecnología, y participación en la principal feria del sector, Puumessut. Además, habrá reuniones de negocios uno a uno (matchmaking) con actores clave. También se contempla una extensión a Estonia, país líder en exportación de viviendas prefabricadas, donde se identificarán oportunidades para impulsar la construcción en madera en Chile.


Feria comercial Puumessut

Realizada cada dos años en Jyväskylä, la feria Puumessut reúne a los principales actores del sector forestal y aserradero. Es una plataforma clave para conocer las últimas innovaciones en maquinaria, automatización, digitalización y soluciones sostenibles para el procesamiento de la madera.

“Puumessut ofrece una mirada integral a las tecnologías más modernas del sector”, señala Hannu Mennala, director comercial de la feria. Su misión, añade, es “impulsar el desarrollo de soluciones más sostenibles y eficientes en la industria del aserrío a nivel internacional, y generar cooperación concreta entre Finlandia y Chile”.

Durante la feria, las empresas chilenas podrán solicitar reuniones con proveedores estratégicos. Será posible conocer, en un solo lugar, a todos los actores capaces de construir un aserradero de última generación.

Publicación anteriorInnovación en la cosecha: torre hidráulica Falcon
Publicación siguienteGrupo Fósforo con un siglo de tradición, innovación y sustentabilidad
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha