Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Discrecionalidad del gobierno con los contratistas forestales

Discrecionalidad del gobierno con los contratistas forestales

Sponsors

Salfa John deere

La Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) expresa su profunda extrañeza, preocupación y molestia por el trato discriminatorio que el Gobierno de Chile está dando a las víctimas de violencia en la macrozona sur, particularmente a raíz del reciente atentado incendiario en la Central Hidroeléctrica Rucalhue, que condenamos categóricamente, donde la reacción del Ejecutivo ha sido inmediata, coordinada y con compromisos concretos hacia la empresa afectada, propiedad del conglomerado chino CWE.

Entendemos y compartimos la gravedad de ese atentado, como también la necesidad de proteger la inversión extranjera. Sin embargo, no podemos dejar de destacar el doble estándar con que se ha actuado. Los contratistas forestales llevamos más de 12 años siendo blanco de ataques armados, atentados incendiarios, amenazas y pérdidas millonarias, sin que exista una respuesta equivalente por parte del Estado. Incluso, después del atentado en Rucalhue, fuimos víctimas de un ataque en Lautaro y ninguna autoridad ha llamado, se ha acercado y menos visitado el lugar de los hechos.

El propio embajador chino en Chile, Niu Qingbao, ha exigido compromisos formales del Gobierno: castigo para los responsables, compensaciones por los daños, reforzamiento de la seguridad y querellas inmediatas. Incluso se han realizado reuniones con ministros y visitas al lugar del ataque, encabezadas por el nuevo ministro de Seguridad Pública, Sr. Luis Cordero.

¿Dónde está esa misma urgencia y voluntad política cuando los afectados somos los trabajadores y emprendedores nacionales del sector forestal? ¿Cuántas veces más debemos ser víctimas para que se nos considere ?

Acoforag pide al Gobierno igualdad de trato frente a la violencia, exigiendo querellas por cada atentado, seguimiento real de las investigaciones, medidas de protección y compensación para los afectados, y el reconocimiento del abandono institucional que sufren los contratistas forestales en las zonas de conflicto.

Acoforag, Concepción, 30 de abril de 2025


Publicación anteriorAcoforag: "La actividad terrorista se mantiene en La Araucanía"
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha