Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Sector construcción en Chile muestra señales de estabilización tras larga recesión

Sector construcción en Chile muestra señales de estabilización tras larga recesión

Sponsors

Salfa John deere

El sector de la construcción en Chile, que ha enfrentado una prolongada recesión, parece estar mostrando signos de estabilización según reportó Infor. Según el Índice Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON), febrero de 2025 registró una variación interanual de apenas -0,02%, lo que podría indicar una tendencia hacia la estabilización después de 33 meses de caídas interanuales consecutivas.

Desde octubre de 2024, el IMACON ha presentado variaciones positivas, aunque inferiores al 1%, lo que sugiere una moderación en la baja de la actividad del sector.

Esta tendencia se refleja parcialmente en los precios de los productos forestales demandados por la construcción. En febrero de 2025, el tablero MDF experimentó un leve incremento interanual de 0,29% en su precio real, mientras que la madera aserrada y los tableros MDP registraron las mayores caídas de precio, con disminuciones de 4,5% en ambos casos.

La desaceleración en la caída de la actividad de la construcción podría estar vinculada a los recortes sucesivos de la Tasa de Política Monetaria por parte del Banco Central de Chile, lo que influye en el costo y acceso al crédito inmobiliario. Además, la implementación del Plan de Emergencia Habitacional del MINVU parece haber tenido un impacto positivo.

Los indicadores sectoriales también muestran signos alentadores. La Cámara Chilena de la Construcción proyecta para 2025 un incremento de 1,1% en la inversión, con una expansión proyectada del 3,1% en la inversión pública. Asimismo, el Índice de Ventas de Materiales para la Construcción al por Mayor registró en febrero un alza interanual de 3,1%.

En cuanto a los permisos de edificación, en enero y febrero de 2025 se acumuló un incremento de 19,8% en la superficie total autorizada y de 23,4% en la superficie habitacional, lo que está directamente vinculado a la demanda de maderas y tableros.

Estos datos podrían señalar el comienzo de una recuperación en el sector de la construcción, lo que tendría un impacto significativo en la economía nacional, dada la importancia de este sector como demandante de productos forestales y su rol como motor de crecimiento y empleo.

Sponsors

Banner Ponse H
Publicación anteriorBiobío Madera: construcción sostenible frente a la crisis habitacional
Publicación siguienteÁrboles y hongos: la alianza subterránea que sostiene los bosques
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha