Tras ataque incendiario, alcaldes de Mulchén y Santa Bárbara llaman a frenar violencia rural
Nuevamente el tema de la seguridad en la denominada Macrozona Sur cobra relevancia por el último atentando incendiario que afectó a una empresa del rubro forestal en la comuna de Mulchén.
Tal como informó Diario La Tribuna, el hecho ocurrió el pasado viernes, alrededor de las 08:00 horas, en el cruce Los Pinos.
Allí, desconocidos ingresaron y prendieron fuego a cuatro camionetas, dos maquinarias y un camión, sin dejar personas lesionadas.
El caso está en investigación y como aconteció también con el megaataque a la central hidroeléctrica Rucalhue, no hay personas detenidas.
De todos modos, un equipo especializado de la Policía de Investigaciones (PDI) acudió al lugar para recabar antecedentes y continuar con la indagatoria.
El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, se trasladó al predio donde ocurrió el atentado en una zona de vigilancia militar.
Luego de retornar a la ciudad, pidió mayor seguridad al comentar que se comunicó telefónicamente con el delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher.
“Estamos precisamente viendo todos los daños que ocurrieron en ese sector y estoy pidiendo encarecidamente, a través del delegado, que el Gobierno, por favor, entregue más seguridad a esta mal llamada macrozona sur”, afirmó la autoridad.
Muñoz manifestó que no quiere que se siga expandiendo esta situación al recordar que el 20 de abril de este año “se sufrió un atentado tremendo en Santa Bárbara, que ha sido el más grande de la historia, y esto nos acaba de ocurrir. Así que, lamentando profundamente que esto esté expandiéndose, espero, Dios mediante, que esto no vuelva a ocurrir”.
El edil sostuvo que “las puertas de la municipalidad están abiertas para ayudar en toda la colaboración, porque esta gente tenemos que encontrarla. No puede seguir ocurriendo esto que está sucediendo acá en nuestra comuna, ni en otras comunas, ni en ninguna parte. Así es que hago un ferviente llamado para que las autoridades asuman su responsabilidad para tener la seguridad del país”.
Acompañando a su colega estuvo en Mulchén el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, quien señaló que “a nosotros nos tocó vivir una grave situación como fue la quema en un terreno de una empresa, en donde no solamente afectó a esa empresa, sino que afectó la vida de nuestra gente, al igual que la economía local”.
Oses puntualizó que el tema debe ser abordado en conjunto, tanto a nivel gubernamental como legislativo y las autoridades locales.
Al respecto, precisó que “no sirve que un delegado o un seremi venga a decir que solo se va a reunir con una mesa técnica, cuando ni siquiera tienen la capacidad técnica para asumir ese desafío. Creo que es importante que hoy día se integre a los alcaldes y a los parlamentarios también, si aquí los alcaldes y los parlamentarios estamos unidos en trabajar por el bienestar de nuestra gente”.
En este sentido, llamó a las autoridades de Gobierno a estar donde pasan los hechos, “junto a nuestro alcalde y vecinos, porque es aquí donde nuestra gente quiere el respaldo del Estado, quiere el respaldo de nuestros parlamentarios, de nuestro gobierno, y de todas las instituciones que participan en la seguridad”.
Oses dijo que la comunidad ve a los municipios como los encargados de la seguridad, porque los ven en la calle, aunque aclaró que “quienes tienen la responsabilidad, tanto el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio del Interior, en el manejo de las policías, hoy día se van a otro lado”.
Añadió que “esas son las cosas que no pueden volver a pasar. Tenemos que revisar los procedimientos, tenemos que estar donde suceden los hechos, porque es ahí donde le damos la seguridad y la tranquilidad a nuestra gente”.
En tanto y desde el mismo lugar del atentado del viernes, el delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, había expresado que “como gobierno hemos sido enfáticos en que estos son actos delictuales, son actos que van en contra del trabajo que se ha realizado por mantener una provincia y una región segura. Y también de mismo modo queremos ser enfáticos, que vamos a trabajar con todas las instituciones que están en el territorio en materia de seguridad para atrapar a los responsables y ponerlos a disposición de la justicia. Estas situaciones no pueden ocurrir en la provincia de Biobío y vamos a seguir trabajando por tener un territorio seguro y protegido”.
Fuente: La Tribuna