Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
La alianza entre Ponsse y liceos técnicos que está transformando la educación forestal en Chile

La alianza entre Ponsse y liceos técnicos que está transformando la educación forestal en Chile

Sponsors

Salfa John deere

Los operadores y mecánicos forestales son piezas fundamentales en el engranaje del sector chileno. A medida que la industria crece en complejidad y tecnología, también lo hace la demanda de capital humano calificado. 


Sin embargo, formar operadores y mecánicos con experiencia es un desafío constante para los contratistas del rubro. En este contexto, empresas como Ponsse han asumido un rol activo, no solo entregando soluciones tecnológicas para la cosecha CTL (Cut to length, cortar al largo del árbol), sino también participando directamente en la formación de nuevas generaciones de técnicos.


Felipe Cerpa, gerente de Post-Venta de Ponsse, afirmó que es relevante cooperar con el desarrollo sostenible del sector, lo que incluye fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el ámbito técnico. “Aunque la compañía cuenta con un equipo de capacitación, reconocemos que el esfuerzo individual no es suficiente. Por ello, hemos apostado por alianzas estratégicas con liceos técnicos, que han demostrado ser clave para reducir la brecha entre la oferta y la demanda laboral”, remarcó.


Un interés común

Uno de los ejemplos es el convenio entre Ponsse y el Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola de Chillán Cato. Según su director, Claudio Asenjo, esta colaboración nace del interés común en formar talento local, permitiendo a estudiantes de 3° medio acceder a una capacitación integral en simuladores, talleres y charlas técnicas con expertos. “Esta alianza demuestra un compromiso real con el desarrollo de capital humano en la región”, afirmó. La primera generación comenzará su experiencia este 19 de mayo, marcando un hito en la vinculación entre educación y empresa.


Otro caso ejemplar es el del Liceo Técnico Profesional Alejandro Rojas Sierra, ubicado en la comuna de Licantén. La historia de transformación de este establecimiento es notable. En 2017, enfrentaba una inminente desaparición por baja matrícula. 


La profesora Yasna Espinoza, coordinadora de la especialidad forestal, lideró un proceso de reinvención que incluyó la adquisición de un simulador Ponsse. La colaboración con la empresa fue decisiva. “Nos escucharon, entendieron nuestra realidad y nos ofrecieron una solución que cambió nuestro destino”, relata emocionada. Hoy, el liceo es un referente en formación forestal, con estudiantes motivados y un proyecto educativo vigente y moderno.


Una década de trayectoria

El impacto de estas alianzas también se ve en Curepto, donde el Liceo Bicentenario Luis E. Correa Rojas ha sido protagonista en la formación técnico-profesional del Maule. 

Con más de una década de trayectoria en mecanización forestal, comenzaron con el apoyo de Forest Center y luego fortalecieron su vínculo con Ponsse. El profesor Luis Acevedo, impulsor de esta relación, destaca el valor de la formación práctica y el aprendizaje en terreno. “Nuestra formación no solo busca operadores, sino también mecánicos capaces de diagnosticar y mantener las máquinas. Esa es nuestra fortaleza”, explica.


Gracias a un proyecto del Ministerio de Educación, el liceo obtuvo un simulador Ponsse de última generación. Esto permitió entrenar a los alumnos en condiciones realistas, mejorando su empleabilidad. Acevedo valora la cercanía y apoyo permanente de Ponsse, que incluso ha participado en ceremonias de titulación y mantiene un diálogo activo con la comunidad educativa. 


Mientras que el Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Montaner Castro, en Quirihue, mantiene una valiosa alianza con la empresa Ponsse para fortalecer la formación de sus estudiantes de Técnico Forestal. Esta colaboración, vigente hace tres años, ha facilitado acceso a tecnología de punta, capacitaciones, y prácticas en terreno. 


Según Julio Molina, coordinador de la especialidad Técnico Forestal del establecimiento, la iniciativa surgió para mejorar la empleabilidad de los alumnos con la formación de operadores calificados para el futuro del sector. En una región con fuerte actividad forestal, esta articulación entre educación y empresa impulsa el desarrollo productivo y prepara mejor a los jóvenes.


Felipe Cerpa, gerente de Post-Venta de Ponsse , cerró señalando que todo esto implica que alianzas entre liceos técnicos y empresas no solo aportan al fortalecimiento de la educación media TP, sino que también permiten conectar el aula con el mundo real, asegurando una formación pertinente, moderna y alineada con las necesidades del país.


Sponsors

Banner Ponse H
Publicación anteriorMagdalena Lisboa: la mujer que lidera el único cultivo industrial de Eucalyptus Regnans en Chile
Publicación siguienteDelegación chileno-peruana explora en Finlandia y Suecia el modelo nórdico que revoluciona la construcción en madera
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha