Sponsors

Banner Ponse H
CMPC cierra con éxito cuarta edición del Programa de Fortalecimiento de Proveedores

CMPC cierra con éxito cuarta edición del Programa de Fortalecimiento de Proveedores

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1

En el edificio corporativo de CMPC en Los Ángeles se realizó la ceremonia de cierre de la cuarta versión del Programa de Fortalecimiento de Proveedores, una iniciativa que reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y el crecimiento conjunto con las empresas que forman parte de su cadena productiva.

Este año, más de 250 personas provenientes de 127 empresas participaron en el programa, fortaleciendo sus capacidades para competir en cadenas de suministro tanto nacionales como internacionales. Desde su inicio en 2021 como un proyecto piloto con solo 14 empresas, la iniciativa ha crecido de manera sostenida, abarcando a empresas de Chile, Argentina, Perú, México y Brasil.

“El objetivo siempre ha sido claro: entregar herramientas concretas para que las pequeñas y medianas empresas puedan desarrollarse, fortalecerse y crecer junto a nosotros”, afirmó Santiago Marín, gerente de Relacionamiento con Proveedores de CMPC. “Queremos que puedan operar de forma segura, sostenible y con mayores oportunidades en distintos mercados”, añadió.

Una red en expansión y aprendizaje continuo

Bajo un modelo de creación de valor compartido, CMPC ha logrado establecer una red de colaboración con proveedores locales en áreas clave como Celulosa y Biopackaging. El programa contempla un trabajo estructurado que incluye diagnóstico organizacional, talleres formativos, mentorías personalizadas y una evaluación final de impacto.

“Cuando uno pone el corazón en este tipo de proyectos, lo que está haciendo es darle vida a pequeñas empresas, entregándoles capacitación real y estrategias de desarrollo”, señaló Héctor Ormeño, director de Hor Capacitación, quien ha participado activamente en el proceso de formación.

Testimonios del impacto

Diversas empresas destacaron el aporte concreto del programa en sus operaciones. Nadia Medina, subgerenta de Operaciones de Siamec, señaló que la experiencia fue clave para fortalecer áreas como la ingeniería, automatización y mantenimiento industrial en sus servicios en las plantas Santa Fe, Laja y Pacífico.

Desde Primser, una empresa con más de dos décadas de relación con CMPC, su gerente comercial Benjamín Gajardo valoró la actualización de conocimientos que les permitió “revisar y reforzar herramientas en finanzas, marketing y estrategia, fundamentales para el crecimiento”.

Expansión con visión regional

Desde su lanzamiento, el programa ha demostrado ser una herramienta efectiva para avanzar hacia una gestión empresarial más robusta. Para Fernando Hasenberg, gerente de Administración y Finanzas de CMPC, la incorporación de nuevos países en esta versión marca un hito: “La expansión a Brasil es un paso importante que confirma el potencial transformador de esta iniciativa. Este programa genera vínculos sólidos y valor compartido con nuestros proveedores en todo el continente”.


Sponsors

Salfa John deere
Publicación anteriorProChile da a conocer las oportunidades para las empresas del sector forestal en Colombia
Publicación siguienteLa historia de Josué Ramírez, mantenedor de camiones forestales
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha