Sponsors

Banner Ponse H
Para Acoforag “el Estado abandonó el territorio sur” frente a atentado en la Araucanía

Para Acoforag “el Estado abandonó el territorio sur” frente a atentado en la Araucanía

Sponsors

Salfa John deere

Una compleja situación es que la se vive en la macrozonna sur con el nuevo atentado que indaga Carabineros y que afectó a un camión forestal que fue incendiado en la ruta que conecta Angol con Collipulli, todo esto en la región de la Araucanía. Los desconocidos armados habrían obligado al propietario de la máquina a conducir desde el exterior de su vivienda.

El hecho fue condenado por René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, indicando que existe un abandono del Estado con la zona sur del país.

“Lo cierto es que acá se normalizó. Macrozona sur, ¿ok? Allá está, que se jodan solos. Nosotros nos preocupamos de Santiago. La normalidad para nosotros es lo que ocurrió hoy día. Y eso lo venimos reclamando hace mucho tiempo y el Estado abandonó este territorio sur”, afirmó Muñoz.

El OS-9 y el Labocar de Carabineros realizaron diversas diligencias para determinar el origen de la combustión de un camión maderero que presta servicios a CMPC y que fue atravesado en la ruta 182 que conecta Angol con Collipulli en la provincia de Malleco en la región de la Araucanía.

Según los antecedentes entregados por la fiscalía, dos individuos llegaron a bordo de una camioneta que sería robada hasta el domicilio del propietario de la máquina en otra zona de Angol, donde lo intimidaron con un arma de fuego y obligaron a trasladar su camión por cerca de 17 kilómetros hasta el sector del cruce del Lolenco. Ahí lo hicieron descender bajo amenazas, rociaron el vehículo con un líquido inflamable y encendieron fuego antes de huir, resultando la víctima sin lesiones y quien pudo regresar a su hogar tras ser socorrido por un colega que transitaba por el sector procediendo a denunciar el hecho ante Carabineros.

Una postura similar a la de Muñoz manifestó Antonio Soto, presidente de la Corporación de la Madera en la Región de la Araucanía, Los ríos y Los Lagos, emplazando al gobierno a garantizar la seguridad en las rutas. “Estos hechos de violencia son inaceptables y atentan contra la vida de personas que sólo están cumpliendo con su trabajo. Como corma, reiteramos el llamado urgente a garantizar la seguridad en las rutas y territorios para que las familias puedan vivir y trabajar en paz”, recalcó.

Las diligencias instruidas por la Fiscalía continúan para dar con los factores de este hecho, en que no se encontraron pancartas relacionadas a orgánicas radicales, en tanto se otorgó una medida de protección a la víctima.

Fuente. BiobioChile



Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha