Tala ilegal amenaza al milenario ciprés de las Guaitecas en reserva chilena
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Cochrane por la corta ilegal de cipreses de las Guaitecas y otras especies nativas en la Reserva Nacional Katalalixar, en la comuna de Tortel, Región de Aysén.
Luego de una navegación por los fiordos y canales de la zona austral y a 45 minutos desde Caleta Tortel, los servidores públicos pudieron acceder el sitio de la infracción, donde se constató la afectación de 75 individuos sobre una superficie de 0,80 hectárea, tala centrada principalmente en la especie nativa ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum); pero también de especies siempreverdes, como el coihue (Nothofagus dombeyi), mañío (Podocarpus nubigenus) y tepú (Tepualia stipularis), sin plan de manejo previamente aprobado por CONAF, conforme a lo establecido por la Ley N°20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.
Además, se vieron afectadas otras especies siempreverdes como el coihue, mañío y tepú. La magnitud del daño es considerable, ya que algunos de los árboles talados se estima que tenían más de 500 años de edad.
Las autoridades aún no han identificado al infractor, pero la gravedad del impacto ambiental ha impulsado una colaboración estrecha entre CONAF, la Fiscalía y la PDI para perseguir este y otros delitos ambientales. La población puede contribuir a la protección de la vegetación nativa del país realizando denuncias a través del sitio web de CONAF o en sus oficinas.