Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Reforestación y recuperación de bosque nativo: compromisos a cumplir con el embalse Zapallar

Reforestación y recuperación de bosque nativo: compromisos a cumplir con el embalse Zapallar

Con el objetivo de resolver adecuadamente las medidas comprometidas en materia de reforestación y recuperación de bosque nativo, se conformó la Mesa de Trabajo Embalse Zapallar, instancia liderada por el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado. En la instancia estuvo presente el jefe de Proyecto Zapallar, Rodrigo Saavedra Palacios; el jefe del Departamento de Medio Ambiente y Territorio de la DOH, Silvio Rivera Torca junto a su equipo, además del seremi de Agricultura, Antonio Arriagada Vallejos, con los directores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), entre otros.

El delegado Rodrigo García comentó: “quiero destacar la importancia de construir el Embalse Zapallar para fortalecer la agricultura regional y, especialmente, la agricultura en las comunas de El Carmen, San Ignacio y una parte de Pinto, si es factible ampliarlo. Esta es una mesa de trabajo donde se acordó establecer una mesa permanente, nos vamos a reunir una vez al mes con los distintos equipos técnicos de los servicios que están directamente involucrados en la construcción del embalse. Agradecer al equipo de la Dirección de Obras Hidráulicas a nivel nacional; a Rodrigo Saavedra, jefe del proyecto, porque al venir para acá se pueden estrechar las relaciones de trabajo entre los equipos nacionales y regionales, creemos que es algo indispensable para cumplir todos los requisitos que están establecido en la RCA y poder avanzar de forma rápida y como corresponde el cumplimiento de los compromisos para la construcción del embalse”.

Rodrigo Saavedra, jefe de Proyecto del Embalse Zapallar, enfatizó: “quiero agradecer al delegado presidencial que ha decidido instalar una mesa de trabajo con los servicios técnicos de la región, como lo es Conaf, Consejo de Monumentos Nacionales, SAG, Minvu, entre otros servicios, para ir resolviendo adecuadamente todos los compromisos asociados al Embalse Zapallar, estamos hablando de la Resolución de Calificación Ambiental y de los Permisos Sectoriales Ambientales que se tienen que aprobar próximamente, de tal manera que con esta mesa, lo que hacemos es tener una instancia de conversación técnica que nos permita conducir hacia la construcción del Embalse Zapallar”.

El Embalse Zapallar es un proyecto multipropósito que permitirá no solo el riego, sino que también dotar de agua para consumo humano, hacer control de crecidas, disponer de agua para combatir incendios forestales, fortalecer el desarrollo turístico y la práctica de deportes náuticos y acuáticos, entre otros beneficios.

Fuente: La Discusión

Publicación anteriorBrigadistas chilenos combaten incendios forestales en Canadá
Publicación siguientePlanta Constitución cumple 50 años impulsando desarrollo desde el Maule al mundo
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha