Bloqus: La revolución de viviendas sociales al estilo LEGO en Chile
En un esfuerzo por abordar el déficit habitacional y promover la sostenibilidad, la Universidad San Sebastián (USS), con el apoyo de CORFO Biobío y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), ha presentado Bloqus, una plataforma que promete transformar la construcción de viviendas sociales en Chile. Inspirada en los bloques de LEGO, Bloqus utiliza el enfoque DFMA (Diseño para la Fabricación y Ensamblaje) para crear viviendas modulares de madera que se pueden fabricar y montar con rapidez y precisión.
Marcelo González, director del proyecto y del Magíster en Gestión de la Construcción y Sustentabilidad USS, destaca la colaboración como piedra angular de Bloqus. La plataforma busca integrar a proveedores y la industria local en un sistema colaborativo para industrializar la construcción de viviendas sociales en la región del Biobío.
Chile, con más de 18 millones de hectáreas de bosques y una significativa producción de madera aserrada, enfrenta un déficit de aproximadamente 700 mil hogares. Bloqus se presenta como una solución eficiente y transformadora, ofreciendo ocho familias de componentes estandarizados que se pueden combinar para construir seis modelos distintos de viviendas sociales, todos técnicamente y arquitectónicamente validados.
Beneficios y Alcance del Proyecto
La implementación de Bloqus no solo acelerará la construcción de viviendas, sino que también reducirá costos y el impacto ambiental, contribuyendo a la disminución de las emisiones de CO2 del sector de la construcción. Además, la plataforma fomenta el crecimiento de las pymes, generando empleo y promoviendo un desarrollo regional más sostenible.
Anita Jara, coordinadora de Vinculación con el Medio de la Escuela de Arquitectura USS sede Concepción, enfatiza la importancia de la participación de las pymes en esta etapa para mejorar su productividad y adaptarse a un nuevo paradigma en la industria de la construcción.
Desde el sector forestal, Alejandro Casagrande, presidente de Corma Biobío y Ñuble, valora el proyecto como un desafío innovador y sostenible que permite la participación activa de pequeñas empresas en la construcción de viviendas de madera.
Un Futuro Sostenible para la Vivienda Social
Bloqus no solo redefine la manera de construir viviendas, sino que también impulsa el bienestar de las familias y el fortalecimiento de las pymes, consolidando el papel estratégico de la madera en el futuro de la vivienda social en Chile.