Sponsors

Salfa John deere
Ataque incendiario N° 13 a Contratistas Forestales en La Araucanía deja dos camiones destruidos

Ataque incendiario N° 13 a Contratistas Forestales en La Araucanía deja dos camiones destruidos

Sponsors

Banner Ponse H

En un grave incidente ocurrido en las primeras horas de la mañana, dos camiones fueron completamente destruidos y otros tres resultaron dañados tras un ataque incendiario en la ruta que conecta Collipulli con el sector de San Andrés. Según reportes preliminares, al menos tres individuos armados interceptaron los vehículos, agredieron a los conductores y procedieron a incendiar las máquinas.

El suceso, que se trata del ataque incendiario número 13 en lo que va del año a Contratistas Forestales, tuvo lugar alrededor de las 08:00 horas en el kilómetro 6 de la ruta R-35, cerca de un predio forestal de la empresa CMPC, ha generado una ola de reacciones y condenas por parte de autoridades y representantes políticos. El general Patricio Yáñez, jefe de Zona Carabineros Araucanía, informó del hallazgo de un lienzo en el lugar del ataque, el cual contiene mensajes alusivos a la causa de presos mapuches y críticas a empresas forestales.

El diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, condenó enérgicamente el ataque, recordando otros incidentes violentos ocurridos en la misma área y criticando la respuesta gubernamental ante la situación de seguridad en la región. Mellado hizo un llamado a la acción para enfrentar lo que describió como actos terroristas y aseguró que la producción en La Araucanía no podrá continuar si no se controla la violencia.

En respuesta al ataque, la circulación de vehículos en la ruta afectada fue interrumpida para permitir el trabajo de los Bomberos y Carabineros. Mientras tanto, la investigación continúa y las autoridades buscan a los responsables, que huyeron del lugar en una camioneta cuyo destino aún se desconoce.

Este incidente se suma a una serie de actos de violencia que han afectado a la región de La Araucanía en los últimos años, en un contexto de reivindicaciones territoriales y culturales por parte de comunidades mapuches y la presencia de grupos que utilizan la violencia para expresar sus demandas.

Desde la Acoforag afirmamos a las autoridades: en esa zona están operando los grupos responsables. ¡Exigimos acción concreta y urgente!

Los contratistas forestales no solo enfrentan la violencia directa, sino también la indiferencia del Estado ante una realidad que impide trabajar en paz y dignidad.


Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha