Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Biodiversidad: El motor del crecimiento forestal en climas húmedos

Biodiversidad: El motor del crecimiento forestal en climas húmedos

Sponsors

Banner Ponse H

La biodiversidad arbórea no solo embellece el paisaje, sino que también es un factor crucial para el crecimiento de los bosques en climas húmedos, según una investigación de vanguardia realizada por la Universidad de Míchigan en colaboración con más de 30 instituciones científicas. El estudio, que analizó cerca de 100.000 árboles de 130 especies diferentes en 15 experimentos forestales alrededor del mundo, concluye que los árboles rodeados de una mayor diversidad de especies crecen más rápidamente, un hallazgo que podría tener implicaciones significativas para la restauración ecológica y el manejo forestal.

Un enfoque individual para entender el bosque

Los investigadores adoptaron un enfoque detallado, estudiando cada árbol y su entorno inmediato para evaluar las interacciones específicas entre especies. Este método permitió identificar patrones de complementariedad ecológica, donde los árboles rodeados de especies distintas mostraron un crecimiento acelerado en zonas húmedas. En contraste, en regiones áridas, este efecto fue mucho menos pronunciado o inexistente.

El estudio destaca que los beneficios de la biodiversidad no se deben únicamente al número de especies presentes, sino también a la diversidad funcional. Características como el área foliar específica, la densidad de la madera, la profundidad de las raíces y la forma de la copa son determinantes en la forma en que las especies interactúan y comparten recursos como la luz y los nutrientes, creando sinergias que impulsan el crecimiento colectivo.

Contrariamente a la creencia popular, la biodiversidad no proporcionó ventajas adicionales durante eventos extremos como sequías u olas de calor. Su efecto positivo fue más evidente bajo condiciones climáticas normales, lo que sugiere que su papel en la gestión forestal debe ser visto como un motor de productividad constante, más que como una barrera contra desastres.

La incorporación de la diversidad como un criterio técnico es una medida urgente y factible en la lucha contra la crisis climática. Aunque los árboles estudiados eran jóvenes, los resultados proporcionan una base sólida para la toma de decisiones en la reforestación. La diversidad de vecinos arbóreos no solo mejora el rendimiento individual, sino que también puede amplificar los beneficios a nivel de paisaje, como la captura de carbono, la regeneración del suelo y la resiliencia ecosistémica.

Plantar con intención: hacia una inteligencia ecológica aplicada

Los investigadores enfatizan que la restauración efectiva de los bosques requiere más que simplemente plantar árboles; se necesita una planificación basada en la diversidad funcional. "No basta con reverdecer, hay que hacerlo con inteligencia ecológica", concluyen. La adopción de este enfoque podría revolucionar la forma en que restauramos ecosistemas, combatimos el cambio climático y reconstruimos paisajes resilientes.


Publicación anteriorMunicipios del Gran Concepción se preparan ante riesgo de incendios forestales en verano
Publicación siguienteEstudio advierte que el humo de los incendios contiene contaminantes peligrosos
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha