Acoforag pide a la CIDH medidas de seguridad en la Macrozona Sur
Contratistas forestales de la Macrozona Sur denunciaron al Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la inseguridad que experimentan en la zona desde hace años.
Lo que solicitaron a la CIDH fue que se ordenara al Estado chileno el garantizar el derecho a la vida, la seguridad y el trabajo de las víctimas en la Macrozona Sur.
En concreto, fue a fines de julio que la Asociación de Contratistas Forestales hizo la presentación en la Corte Interamericana con sede en Washington, denunciando ser blanco de graves y sistemáticas violaciones de derechos humanos.
A dos semanas del ingreso de la acción legal, los contratistas están a la espera de que se declare -o no- admisible la denuncia, y que la Corte comience el proceso correspondiente.
Así las cosas, el gremio se manifestó confiado en que la Corte Interamericana inicie un análisis respecto a la violencia que viven los trabajadores forestales y sus familias en la zona.
René Muñoz, presidente de la asociación, indicó que esta realidad se arrastra desde hace casi 30 años, pero que se ha intensificado desde hace 12 sin que el Estado tome medidas que restablezcan el Estado de Derecho en la Macrozona Sur.
Rodrigo Ruiz, abogado de los contratistas, explicó que el objetivo de esta acción es que el órgano judicial determine la vulneración de los derechos denunciados, y que se haga al Estado chileno responsable de devolver la tranquilidad al sector.
Ruiz subrayó que esta presentación no persigue el pago de indemnizaciones, sino el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos exhorte al Estado de Chile a cumplir con su deber de proteger a una población expuesta a hechos que califican como terroristas.
Fuente: BiobioChile