Sponsors

Banner Ponse H
Lorena Vargas: “Las mujeres tenemos que abrir un mundo más equitativo en el sector forestal”

Lorena Vargas: “Las mujeres tenemos que abrir un mundo más equitativo en el sector forestal”

Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1

En Conversando con la Acoforag, Lorena Vargas, gerenta de Guivar Transforma, compartió su experiencia liderando una empresa forestal en un rubro históricamente masculino, destacando los desafíos que ha debido enfrentar y la importancia de construir un sector más equitativo e innovador.

“Tuve que derribar tres barreras importantes en mis inicios: demostrar que no estaba aquí solo por ser hija de uno de los socios, abrirme camino con apenas 20 años recién salida de la universidad y trabajar en un mundo absolutamente masculino. Todo eso exigió un doble esfuerzo”, señaló Vargas, subrayando que esta es una realidad compartida por muchas mujeres en la industria.

La empresaria reconoció que esa experiencia temprana se transformó en un impulso para generar cambios. “Hoy, como empresaria, siento la responsabilidad de abrir un mundo con más oportunidades y diversidad. La estrategia, los equipos y las empresas se enriquecen con miradas distintas, y ahí los líderes tenemos un rol fundamental”, afirmó la también vicepresidenta de Pymemad Biobío Ñuble.

Cambio comercial

El cambio de Comercial Guivar a Guivar Transforma, en 2019, marcó un punto de inflexión en la compañía. Bajo su liderazgo y el de su hermana, la empresa incorporó innovación, comunicación estratégica y una visión centrada en el servicio y la sostenibilidad. “Somos un sector renovable, estamos insertos en comunas pequeñas como Trehuaco o Coelemu, y lo que hacemos tiene un impacto directo en la vida de las comunidades locales”, destacó.

No obstante, Vargas advirtió que el rubro enfrenta una “tormenta perfecta”, con múltiples factores que amenazan su desarrollo: la escasez de materia prima, los efectos del cambio climático, la competencia desleal y un mercado de exportaciones con alta incertidumbre. “Esto nos obliga a innovar, a encadenarnos con otras empresas y a trabajar más fuerte en trazabilidad y en la lucha contra el comercio ilegal”, puntualizó.

Economía circular

Con raíces familiares en la industria maderera desde hace más de 40 años, Guivar Transforma ha pasado de ser un pequeño aserradero a una compañía reconocida por su compromiso con la economía circular y la agregación de valor a la madera. “Transformamos desde el bosque hasta el cliente final, porque creemos que la madera es un producto renovable y esencial para el futuro”, aseguró Vargas.

Finalmente, la gerenta general recalcó que el desafío no solo es empresarial, sino también cultural: “El sector forestal necesita más mujeres, más innovación y más colaboración público-privada para enfrentar los tiempos que vienen. No ha sido fácil, pero cada paso demuestra que es posible transformar la madera y transformar también nuestra forma de liderar”.

La entrevista completa en el canal de Youtube de Acoforag:



Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha