Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Arauco logra financiamiento histórico para construir la mayor planta de celulosa del mundo en Brasil

Arauco logra financiamiento histórico para construir la mayor planta de celulosa del mundo en Brasil

Sponsors

Banner Ponse H

La compañía forestal chilena Arauco, del Grupo Angelini, concretó un financiamiento sin precedentes de US$2.220 millones destinado al desarrollo del Proyecto Sucuriú, que se levantará en el municipio de Inocencia, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. La planta apunta a convertirse en la más grande del mundo construida en una sola etapa, con un modelo de operación basado en sostenibilidad, bioenergía y desarrollo regional.

El financiamiento fue estructurado en dos bloques: US$1.250 millones provenientes de un crédito liderado por BID Invest y la Corporación Financiera Internacional (IFC) —brazo del Banco Mundial—, y US$970 millones en un crédito a la exportación respaldado por la agencia finlandesa Finnvera. La operación fue coordinada globalmente por J.P. Morgan, con la participación de otros ocho bancos internacionales.

“Sucuriú representa mucho más que una inversión histórica; es una apuesta por el desarrollo sostenible, la innovación industrial y la creación de valor compartido en una región con enorme potencial”, señaló el CEO de Arauco, Cristián Infante, quien destacó la confianza de actores multilaterales en la visión de largo plazo de la compañía.

Una planta de escala mundial

El proyecto tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas de celulosa al año, abastecida por 400.000 hectáreas de plantaciones de eucalipto certificadas. Su fase de construcción generará alrededor de 14.000 empleos temporales, mientras que en régimen estable se crearán 6.000 puestos de trabajo directos e indirectos, impactando de forma decisiva en el desarrollo social y económico de la zona.

Un componente clave del proyecto será la generación de bioenergía: la planta producirá hasta 400 MW de energía renovable a partir de biomasa forestal, de los cuales un 45% se inyectará a la red eléctrica de Brasil, reforzando la estrategia del país de diversificación y transición energética.

Transformación regional y estándares globales

El estado de Mato Grosso do Sul y particularmente el municipio de Inocencia se perfilan como los grandes beneficiados de esta apuesta industrial, consolidando su papel como polo forestal y plataforma exportadora. De acuerdo con expertos internacionales, Brasil es actualmente el país más competitivo del mundo en producción de celulosa, lo que refuerza la proyección global de Sucuriú.

El financiamiento también incluye exigentes estándares ambientales y sociales internacionales, así como asesoría técnica en materias climáticas y comunitarias, condición establecida por organismos como IFC y BID Invest para asegurar que la expansión se realice bajo criterios de sostenibilidad global.

Con esta operación, Arauco marca un nuevo hito en la industria forestal mundial y posiciona a Chile como protagonista en el desarrollo de proyectos de gran escala y alta innovación en América Latina.

Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha