Exportaciones forestales del Biobío caen 6,6% en el segundo trimestre de 2025
Las exportaciones forestales de la Región del Biobío totalizaron US$ 656,7 millones entre abril y junio de 2025, lo que representó el 59,8% del total de envíos regionales. Sin embargo, la cifra mostró una caída de 6,6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
La celulosa se mantuvo como el principal producto exportado, alcanzando US$ 330,5 millones, aunque con una baja interanual de 17%, equivalente a US$ 67,5 millones menos. En contraste, otros productos mostraron alzas, como la madera contrachapada (+27,7%) y la madera aserrada (+4%).
Por destino, Estados Unidos lideró las compras con US$ 168,8 millones, registrando un alza de 11,9% respecto al año anterior. Le siguieron China (US$ 155,4 millones, -27,9%), Corea del Sur (US$ 49,4 millones, +20,8%), México (US$ 32,2 millones, -8,8%) y Holanda (US$ 30,5 millones, -39%). En conjunto, estos cinco países concentraron el 66,4% de los envíos.
En cuanto a actividades económicas, la fabricación de celulosa, papel y cartón fue la única que incidió en la caída global de las exportaciones regionales, con un retroceso de 16,2% en el período. En contraste, la categoría “Forestales” (madera y derivados distintos de la celulosa) creció en 7,5%, alcanzando US$ 309,4 millones.
El informe también refleja la persistente volatilidad en los mercados internacionales y la alta dependencia de la región en el sector forestal, que sigue siendo clave en su estructura exportadora.