Contratistas forestales emplazan a ministro Boccardo y exigen seguridad tras asesinato en La Araucanía
La Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) manifestó su disconformidad con el Ministerio del Trabajo tras el asesinato de un vigía en la región de La Araucanía, acusando una falta de respuesta en materia de seguridad por parte la cartera.
El gerente de la agrupación, René Muñoz, sostuvo que no están satisfechos con la gestión del ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, respecto de la seguridad para los trabajadores. Más aún luego que realizaran una reclamación a la Organización Internacional del Trabajo por esta situación.
Además, el dirigente dijo que aún esperan una declaración de su parte por el asesinato en Victoria. "Creemos que falta un poco. Esperamos que sea acogido nuestro requerimiento y nos sentemos a la mesa con el Ministerio del Trabajo porque también me quiero hacer otra pregunta al ministro. ¿Qué ha dicho el Ministerio del Trabajo respecto de la muerte del trabajador? ¿Ha habido alguna declaración? ¿Algún alcance?", afirmó
Respuesta de Boccardo y discusión por Estado de Excepción en La Araucanía
Por su parte, el ministro del Trabajo dijo que están disponibles para realizar las reclamaciones que correspondan en los organismos internacionales, y destacó que se encuentran en coordinación con los ministerios de Seguridad e Interior. "Nos corresponde colocar los mecanismos de mediación justamente para abordar esta situación y particularmente en el caso de los trabajadores forestales, donde son trabajadores que estando en sus lugares de trabajo se encuentran en riesgo. Estamos en coordinación obviamente con el Ministerio de Seguridad, con el Ministerio Interior, que son los encargados de ver las aristas propiamente de seguridad y las aristas penales", indicó
Ahora, respecto a la seguridad en la zona, el senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, apuntó que el Estado de Excepción debe mantenerse donde se han registrado atentados incendiarios o derechamente terrorismo. No obstante, cree que debe desescalarse en zonas que, estando con la medida, históricamente nunca han tenido algún hecho de relevancia.
Recordemos que parlamentarios de diferentes sectores y diversos gremios han manifestado la necesidad de que siga vigente el Estado de Excepción en la Macrozona Sur, debido a los hechos de violencia y atentados incendiarios que han dejado muertos y heridos.
Fuente: BiobioChile