Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
El bosque milenario de Chile donde habita el que podría ser el árbol más longevo del planeta

El bosque milenario de Chile donde habita el que podría ser el árbol más longevo del planeta

La Región de Los Ríos alberga un sorprendente parque nacional de más de 24 mil hectáreas en el que predominan los bosques siempreverdes y que es un valioso refugio para el alerce, una de las especies más longevas del planeta.

Se trata del Parque Nacional Alerce Costero, un importante pulmón del sur de Chile ubicado a 52 km de La Unión y que cuenta con varios senderos perfectos para ir a hacer trekking en medio de imponentes bosques con un alto grado de endemismo.

Este parque fue creado en 2010 y alberga diferentes ambientes en su interior, entre los que destacan los bosques de alerces milenarios. Estos bosques han ganado especial notoriedad gracias a un majestuoso ejemplar conocido como el “Gran Abuelo”, el cual se estima que tiene más de 5 mil años, por lo que es todo un símbolo de resiliencia.

Además de los bosques de alerces, el Parque Nacional Alerce Costero también cuenta con humedales y bosques pantanosos. En él se pueden ver helechos, coihues, olivillos, mañíos, pitras, canelos y tepus, así como diferentes especies de animales, tales como güiñas, pumas, pudús y pájaros carpinteros.

En el Parque Nacional Alerce Costero hay un alerce de más de 5 mil años de antigüedad

Según un estudio publicado en la revista Science el año 2002, el alerce conocido como el “Gran Abuelo” tiene más de 5.400 años, lo que lo convertiría en el árbol más longevo del planeta.

Alerce "Gran Abuelo", sur de Chile.

Se trata de un alerce patagónico de la especie Fitzroya cuperssoides, el cual asombra a los visitantes con sus dimensiones, ya que tiene cerca de 600 metros de altura y 4 metros de diámetro. Algo que resulta especialmente sorprendente si consideramos que esta especie tiene un crecimiento anual menor a 1 mm/año.

El “Gran Abuelo “ se encuentra en el sendero Mirador, el cual tiene cerca de 2,5 km de extensión y alberga una gran cantidad de helechos y alerces centenarios. Además, desde este sendero se tienen lindas vistas del parque y la costa.

Como medida de protección, las visitas al sendero Mirador se realizan siempre en compañía de guardaparques. De esta forma, se busca preservar este importante ecosistema que alberga verdaderas reliquias de la naturaleza.

¿Cómo visitar el Parque Nacional Alerce Costero?

El Parque Nacional Alerce Costero se encuentra en la Región de Los Ríos, en las comunas de Corral y La Unión y está dividido en varios sectores. No hay transporte público hasta este parque, por lo que sólo se puede ir en vehículo particular o en tours que salen desde Valdivia.

Vistas del Parque Nacional Alerce Costero.

Uno de los senderos más populares para hacer en el parque es el sendero Mirador, en donde está el alerce conocido como el “Gran Abuelo”, cuyo ingreso se encuentra a 45 km de la ciudad de La Unión. Lo ideal es ir en vehículo de doble tracción, ya que el camino no está en muy buen estado.

El parque también cuenta con otros senderos que pueden resultar de interés, como Los Melíes, Renovales y Cullevoqui, los cuales tienen diferentes niveles de dificultad.

Fuente: Meteored

Publicación anteriorFamiliares de víctimas del megaincendio en Valparaíso acusan al Estado ante la ONU por violar DDHH
Publicación siguienteIncendio en Paihuano deja al menos 18 damnificados y ocho viviendas destruidas
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha