Sponsors

komatsu Shovel Logger Banner 1
Cristián Infante de Arauco pide “reglas estables” y llama al Estado a “aprovechar” la inversión privada

Cristián Infante de Arauco pide “reglas estables” y llama al Estado a “aprovechar” la inversión privada

El Chile Day 2025, organizado por InBest Chile y el Ministerio de Hacienda, convocó este viernes a más de 400 inversionistas, autoridades y ejecutivos en la Casa de América de Madrid.

La cita busca posicionar a Chile como destino de capitales en medio de un escenario global de menor crecimiento y de debates internos por reformas tributarias y nuevas regulaciones.

En ese contexto, Cristián Infante, CEO de Arauco, participó en el panel inaugural “¿Por qué invertir en Chile?”, junto a David Ruiz de Andrés (Grenergy), Rosario Navarro (Sofofa) y Vicente Huertas (Grupo Indra).

Infante resaltó que el país “sigue siendo estratégico para la industria forestal global” y recordó que la compañía ha trabajado “con autoridades en Brasil y Estados Unidos para sacar adelante proyectos de gran escala”, experiencias que –dijo– demuestran que es posible conciliar inversión, regulación ambiental y diálogo con las comunidades.

Reglas estables y sin atajos. Consultado por el clima político ante la carrera presidencial, el ejecutivo fue directo:

“Lo primero, decir que nosotros, por lo menos del grupo que me toca, no queremos atajos, no queremos saltarnos normas. Nosotros queremos reglas estables del juego en tiempo razonable.”

Agregó que “vendemos en los países más exigentes del mundo y nos van a exigir que cumplamos con las normas más exigentes del mundo medioambientales, de gobierno corporativo, etc. Por lo tanto, nosotros no queremos ningún tipo de atajos en ese sentido.”

“Queremos que hayan buenas leyes y que sean leyes eficientes que nos permitan desarrollar nuestros proyectos,” dijo.

El aporte del sector privado. Infante remarcó el peso de la inversión en la recaudación fiscal: “El sector privado le entrega al Estado la posibilidad de ser socios en un 27% de las utilidades que genera cada empresa, sin invertir, sin arriesgar nada y sin invertir ni uno.”

“Aprovéchennos, aprovéchennos porque la mejor forma de lograr recursos no es a través de subir los impuestos, es a través de que haya más actividad, y eso es lo que nosotros sabemos hacer. Déjennos jugar y los vamos a sorprender,” afirmó.

El comentario arrancó aplausos del público, compuesto por inversionistas europeos, representantes de fondos de pensiones y otros interesados en las oportunidades de largo plazo en Chile.

Proyección internacional. Arauco, con presencia en América, Europa y Asia, impulsa una estrategia de internacionalización que incluye la planta Sucuriú en Brasil, el proyecto MAPA en Chile y operaciones en Estados Unidos, Canadá y China.

La compañía busca consolidar su posición en mercados que exigen altos estándares medioambientales y de gobernanza.

Fuente: Ex Ante

Publicación anterior
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha