Ataque incendiario deja maquinaria forestal destruida en la Araucanía

Ataque incendiario deja maquinaria forestal destruida en la Araucanía

En un acto de violencia que sigue perturbando la paz en La Araucanía, desconocidos perpetraron un ataque incendiario en el predio Pidima de Forestal Arauco, ubicado en la comuna de Ercilla.

El incidente, que resultó en la destrucción de una retroexcavadora, se vio acompañado por la aparición de un lienzo con mensajes que exigen la liberación de los presos mapuche y la salida de las empresas forestales del territorio ancestral.

El teniente coronel Raúl Quintanilla, de la Prefectura de Malleco, informó que tras el aviso de la víctima, Carabineros se presentó en el lugar para constatar los hechos. El lienzo encontrado llevaba la inscripción: "Libertad a los presos mapuche. Fuera a las forestales del territorio mapuche. ¡Fuera los Yana Kona, el territorio no se vende, se defiende! Amulepu Tain Weichan", un claro mensaje de resistencia y reivindicación territorial.

El fiscal de turno instruyó la realización de peritajes científicos por parte de Labocar y del Departamento OS-9 de Carabineros de Chile, con el fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables. Además, se decretaron medidas de protección para una segunda maquinaria que, debido a una avería, no pudo ser retirada del lugar, quedando expuesta a posibles nuevos ataques.

Este suceso se suma a una serie de conflictos que han afectado a la región, donde la demanda de los pueblos originarios por la recuperación de sus tierras ancestrales ha generado tensiones con empresas forestales y el Estado chileno. La situación en La Araucanía sigue siendo un desafío para las autoridades, que buscan equilibrar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas con la seguridad y el desarrollo económico de la región.


Publicación anteriorHabla trabajador que sobrevivió a ataque armado en Victoria: "Pensé que me iban a rematar"
Publicación siguienteAcoforag advierte: 50 contratistas desaparecieron por terrorismo, incendios y falta de forestación
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha