Habla trabajador que sobrevivió a ataque armado en Victoria: "Pensé que me iban a rematar"

Habla trabajador que sobrevivió a ataque armado en Victoria: "Pensé que me iban a rematar"

La noche del 23 de agosto marcó para siempre la vida de César Antonio Osorio Inostroza (50), quien fue atacado por un grupo armado mientras salía de un predio forestal en la localidad de Selva Oscura en Victoria, región de La Araucanía.

Pese a que recibió tres impactos de bala, logró sobrevivir del violento ataque colgándose de la parte trasera de la camioneta que conducía su colega de labores, Manuel León Urra, quien fue asesinado a sangre fría en una noche infernal.

César Osorio logró “burlar” a la muerte tras una intervención quirúrgica realizada en el Hospital de Victoria y que se prolongó por varias horas, donde le extirparon 19 centímetros de intestino. Luego de permanecer varias semanas internado en la Clínica Alemana de Temuco, bajo cuidados intensivos, fue dado de alta.

Pero este vecino de Victoria no siempre fue patrullero Forestal. Contó que estuvo durante ocho años en Carabineros en Talca, sectores rurales, en la guardia presidencial durante el periodo del presidente Eduardo Frei y que salió de la institución porque comenzó a ser perseguido por un oficial a quien se negó limpiarle los zapatos.

En abril del 2016 fue detenido por personal del OS-7 de Carabineros luego de ser sorprendido transportando en un vehículo 51 kilos de marihuana en el túnel Las Raíces de Lonquimay. Por este hecho, en septiembre del mismo año el Tribunal de Garantía de Curacautín lo condenó a cumplir la pena de 3 años y 1 día de presidio por tráfico de drogas con el beneficio de libertad vigilada.

En abril del 2024 ingresó a trabajar a la empresa Green América, que le presta servicios a Forestal Mininco. En esa compañía este excarabinero se desempeñaba como patrullero forestal cuando fue atacado por un grupo armado.

En esta entrevista dada en exclusiva a Radio Bío Bío, César Osorio Inostroza habló del desamparo que hoy vive tras el atentado, de la falta de protección y apoyo que le han brindado las autoridades tras lo sucedido.

Desde su refugio, lugar donde hoy permanece oculto porque teme que el grupo armado lo busque para matarlo, recordó la pesadilla que vivió en la localidad de Selva Oscura.

-¿Qué recuerdas de esa noche infernal?

Estábamos resguardando una faena de la Forestal Mininco. Eso fue aproximadamente a las 22:00 horas. En circunstancias que estábamos saliendo al predio para ir a visitar otro sector y al bajarme de la camioneta a abrir un cable acerado (portón del predio forestal), al bajarlo, siento a mi costado izquierdo el sonido de una rama que alguien pisó. Y me giro y veo justamente una persona que está con el rostro tapado y todo y pega un grito e inmediatamente me dispararon sin decirme alto, nada, altiro.

-¿Y cuántas personas pudo ver?

Estaba oscuro a las 10 de la noche, una persona fue la que vi, pero después observando los videos eran más personas las que estaban ahí.

-¿Qué sintió cuando la bala lo impactó?

Sentí como un golpe en mi cadera y era el disparo que me llegó al estómago. Y producto de eso yo salí corriendo, arrancando. Miré a mi colega que estaba en la camioneta para que me siguiera, porque siempre yo le había dicho que de esa forma nos podían cazar, como se dice.

-¿Y por qué decía que de esa forma los podían cazar?

Porque habían habido hartos atentados últimamente en el sector de Collipulli y en otras comunas.

-¿Y por qué pensaba que lo podían atacar en ese lugar?

Porque son puntos vulnerables. Son entradas o salidas, entonces es lógico que uno tiene que bajarse del vehículo para abrir o cerrar.

-¿Cuántos minutos se demoraban en hacer esa faena de abrir o cerrar?

Relativo, dos o tres minutos. Pero en este caso justamente está sin candado el cable ese y yo me bajé rápido. Al momento de bajar el cable siento un grito, como le digo y me disparan de inmediato. En forma instantánea me dispararon, no me dijeron alto, no, nada, altiro, a quemarropa prácticamente.

-¿Qué pasa posteriormente después de ese disparo?

Yo miro a mi colega que está en la camioneta, porque siempre yo le había dicho que en caso de cualquier atentado que él no se bajara por ningún motivo, que yo de alguna forma me iba a tratar de subir a la camioneta como fuese. Y fue así, yo miro a mi colega y mi colega llega y sale y yo corro. Al momento cuando voy corriendo, me disparan en el brazo nuevamente, que me llegó a levantar. Sigo, corro y trato de subirme a la camioneta y como ya iba lesionado no pude. Y me colgué de la camioneta prácticamente.

Y al ver que mi colega perdió el control de la camioneta, se estaba yendo contra un árbol, ahí suelto la camioneta, caigo al suelo y me paro y sigo corriendo. Corrí en la oscuridad y gracias a Dios mi colega prácticamente dio su vida por mí, porque otro se hubiese arrancado. En cambio, él no, él me esperó, me dio tiempo para que pudiera tratar de subirme a la camioneta.

Y como le digo, corrí, eso fue lo que me dio la ventaja de correr y poder meterme entremedio de un bosque a punta y codo, tratando de abrir maleza y todo en la oscuridad, y como andaba con la radio portátil, apreté el botón de emergencia y me comuniqué diciendo que me encontraba herido, que nos habían emboscado.

Y en ese momento estaba perdiendo sangre y se escuchaban unos gritos que decían “búsquenlo, búsquenlo, tiene que estar por ahí”. Así que yo con todo el miedo, la adrenalina, no sentía dolor, nada, lo único que me sentía mojada la ropa, mojada de sangre y posterior a eso se veían unas linternas como que me andaban buscando los tipos estos. Y empezaron a pasar dos vehículos y ahí ya después no se vieron más.

-¿Pensó que lo iban a rematar?

Pensé que me iban a rematar, claro, si decían “búsquelo, búsquelo, tiene que estar por ahí”.

-¿A qué cree usted que obedece este ataque tan violento?

En realidad no sé a qué obedece, pero lo único que sé es que no nos robaron, andábamos con implementos de valor.

-¿Qué tenían en esa camioneta?

Andamos con un equipo, un dron, visores nocturnos, con radios portátiles, cámara fotográfica, celulares, nuestras mochilas, no nos robaron nada. Fueron específicamente a lo que iban no más.

-¿A qué iban?

A matarnos, pienso yo. ¿A qué más? Y como le digo, en ningún momento dijeron, alto, nada, nada, altiro comenzaron a disparar.

-¿Pensó que lo iban a matar?

Pensé muchas veces que me iba a morir, si inclusive estaba perdiendo la noción del espacio y el tiempo, me cacheteaba solo, me apretaba la cara para no desvanecerme, porque estaba perdiendo mucha sangre.

-¿Cómo lo golpeó el asesinato de su compañero?

Me golpea hasta el día de hoy, yo despierto a medianoche y tengo todo el recuerdo vivito todavía. Él era una persona pucha, derecha, nada que decir de mi colega, del poco tiempo que lo conocí. Yo desde cuando empecé a trabajar en la empresa que estuve con él, inclusive decíamos que si los daban vacaciones a uno queríamos tomar los dos juntos para que no nos separaran. Sí, teníamos un buen lazo con él y eso es lo que más me duele, que él haya perdido su vida, en circunstancias que él amaba la vida, el campo y todo. Una muy buena persona, don Manuel.

-¿Qué le diría a los hijos de Don Manuel León?

Difícil pregunta pu amigo. Que tenían un buen padre. Una excelente persona, yo se lo dije cuando me encontré con ellos. Una persona sana, una persona humilde. Y al igual que todos mis colegas igual lo extrañan a él, siempre una sonrisa. Nada que decir.

-A pasado un mes desde el ataque ¿Cuál es la sensación que tiene tras lo sucedido?

Me siento abandonado. Al principio cualquier apoyo, no, que esto, que esto otro, pero ya después como que siento que me han abandonado, inclusive hasta de la Achs tenían que haberme venido a buscar el 17 de septiembre para que me viera el cirujano y otro médico y no me vinieron a buscar. Y a lo único que me mandan es a terapia kinesiológica, pero yo gracias a Dios no quedé con ninguna secuela.

Lo que sí les pedí de que me dieran apoyo psicológico, psiquiatra porque a cada momento, inclusive, cuando estoy solo recuerdo lo sucedido.

-¿Despierta en la noche?

Despierto en la noche. Tengo pesadillas.

-¿Tenían los implementos para trabajar en una zona de conflicto como ésta?

Teníamos chaleco antibalas y casco.

-¿La camioneta era blindada?

No, no, no, una camioneta normal no más.

-¿Eran suficientes estos implementos?

No, no eran suficientes para lo que es la zona.

-¿Ha pensado en demandar al Estado por la falta de seguridad que hay en la zona para los trabajadores forestales?

He pensado en eso si tuviera el apoyo de alguien, pero hasta hoy no lo tengo.

-¿Ha recibido apoyo de las autoridades?

Estuvieron y después del hecho desaparecieron, inclusive, hasta nos dijeron que no fue un acto terrorista y ¿qué es lo que fue entonces?, si no fue un robo, fueron a matar.

-Hubo un hecho que lo marcó en 2016, que incluso se ventiló por la prensa. Ese año fue detenido y condenado por tráfico de drogas ¿Piensa que esta situación tiene que ver con eso?

No, nada que ver, no tiene ninguna relación con eso. Ninguna vinculación, si andaba haciendo una carrera y como taxista no puedo pedirle a la gente que abran los bolsos para ver qué llevan las personas.

-¿Y esa carrera fue desde dónde?

Desde Victoria a Malalcahuello, ni me acuerdo ya, pero no tiene relación con el asunto.

-¿Descarta absolutamente que tenga relación con este hecho?

Claro, descarto totalmente, eso fue hace nueve años.

-¿Volvería a trabajar como patrullero forestal?

No creo por las condiciones que hay. Se corre mucho riesgo.

-¿A usted le habían disparado en otra ocasión?

Eso fue hace como dos años en Capitán Pastene. Estaba en otra empresa que prestaba servicios igual a Mininco. Eso es común acá donde siempre hay atentado a las forestales.

-¿Usted está en un lugar distinto a su domicilio? ¿Por qué?

Tengo temor de que me pase algo y al entorno que esté conmigo.

-¿Tiene miedo que lo vengan a rematar?

Claro, que me anden buscando, no sé. Estos pensaron a lo mejor cuando me dispararon que éste se fue a morir para adentro, no sé, y saber que estoy vivo igual no sé, a lo mejor me los he topado en la calle.

Fuente: BiobioChile

Publicación anteriorSeremi del Trabajo ofrece disculpas tras relacionar cierre de aserraderos a baja del robo de madera
Publicación siguienteAtaque incendiario deja maquinaria forestal destruida en la Araucanía
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha