Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia chilena
La Reserva Nacional Coyhaique fue testigo de un acto de esperanza y compromiso ambiental: más de 40 voluntarios de distintas partes de Chile se unieron a la Fundación Reforestemos para plantar 3 mil árboles nativos, en una jornada que marca más de una década de trabajo en la restauración de los bosques australes. La iniciativa, apoyada por la marca de ropa outdoor Gnomo, no solo busca recuperar la flora local, sino también fomentar la educación ambiental y la participación comunitaria.
La directora ejecutiva de la fundación, Suzanne Wylie, resaltó la importancia de las alianzas público-privadas y el compromiso ciudadano en la transformación de un sueño en realidad. "Nuestros voluntariados son el corazón de esta cruzada: allí la comunidad se apropia del desafío y lo convierte en un esfuerzo colectivo", afirmó.
En una acción sin precedentes, la jornada se extendió al Liceo San Felipe Benicio, donde 30 estudiantes colaboraron en la plantación de 2.000 árboles nativos, dando vida al primer arboretum escolar de la región y a un parque urbano dedicado a la educación ambiental. Este proyecto forma parte del Programa de Educación de la fundación y refleja el involucramiento activo de los alumnos en la restauración ecológica.
Camila López, uno de los voluntarios, expresó la importancia de estas experiencias: "Ponerse al servicio del bosque es gratificante y también revelador: uno no dimensiona la urgencia hasta que está aquí, plantando cada árbol. Es un honor poder aportar y sentir que somos parte de algo más grande que nosotros mismos".
Restauración ecológica con raíces locales
El Vivero Reforestemos, inaugurado en 2023 en alianza con la Municipalidad de Coyhaique, es un pilar fundamental en la estrategia de restauración. Reproduce especies nativas a partir de semillas locales, asegurando la conservación de la identidad genética y una mayor resiliencia frente a las condiciones climáticas adversas. En su segunda temporada, el vivero alcanzó una producción histórica de 97.219 ejemplares de especies australes.
Con más de 1,6 millones de árboles nativos plantados en 13 regiones y tres países, la Fundación Reforestemos se posiciona como líder en la restauración ecológica de Chile. Su enfoque integral incluye educación ambiental, prevención de incendios, viverización de especies y reforestación, contribuyendo significativamente a la conservación de la biodiversidad y al combate contra los efectos del cambio climático.