Temporada de incendios forestales se anticipa crítica en el sur de Chile

Temporada de incendios forestales se anticipa crítica en el sur de Chile

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) emitió una advertencia sobre lo que podría ser una de las temporadas de incendios forestales más difíciles en el sur de Chile. La combinación de una crisis hídrica significativa y la previsión de altas temperaturas ha llevado a la entidad a tomar medidas preventivas y a colaborar estrechamente con la comunidad agrícola.

María Teresa Huentequeo, directora de Conaf en la Región de La Araucanía, informó que la región enfrenta un déficit de lluvias de entre el 20 y el 30 por ciento. Esta sequía está provocando que la vegetación, como pastos y matorrales, se seque rápidamente, incrementando el riesgo de que sirvan como combustible para futuros incendios. La situación es tan grave que se están organizando mesas de trabajo con agricultores para la eliminación de malezas y desechos vegetales, una práctica preventiva crucial para reducir la carga de combustible disponible.

La Conaf, como organismo técnico, también se encarga de recibir avisos y planes de quema en el sector agrícola, una tarea que cobra especial importancia en el contexto actual. La entidad está en alerta ante la posibilidad de que las condiciones de baja humedad y las altas temperaturas pronosticadas para los próximos meses faciliten el inicio y la propagación de incendios forestales de gran magnitud.

Chile está en proceso de implementar una nueva Ley de Incendios, que busca no solo agilizar la reconstrucción de áreas devastadas por el fuego sino también aplicar sanciones efectivas a los responsables de incendios. Sin embargo, la aprobación de esta ley enfrenta obstáculos, incluyendo la baja tasa de condenas por incendios provocados por negligencia o intencionalmente, que actualmente es de solo entre 1 y 1,5 por ciento.

La situación es un llamado a la acción para las autoridades y la población, con el fin de tomar todas las medidas preventivas posibles y estar preparados para una temporada de incendios que se prevé desafiante.


Publicación anteriorPresidente de Pymemad pide mayor integración entre grandes y pequeñas empresas
Publicación siguienteIncendio en El Maitenal controlado: 35 hectáreas recuperadas
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha