Municipalidad de Florida se une a Red de Prevención Comunitaria
En un esfuerzo por reforzar la preparación y prevención frente a incendios forestales, la Municipalidad de Florida firmó un convenio de colaboración con la Red de Prevención Comunitaria, organización que promueve la reducción de estos eventos en zonas de interfaz urbano-rural.
El acuerdo fue suscrito por el alcalde Rodrigo Montero, quien destacó la importancia de capacitar y empoderar a las comunidades locales. “Mientras más comunidades estén preparadas, más podemos reducir la ocurrencia de incendios. Este convenio es clave para seguir avanzando en esa dirección”, señaló el jefe comunal durante la ceremonia de firma, realizada al cierre del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) comunal.
La Red de Prevención Comunitaria fue creada en 2017, tras los megaincendios que afectaron a la región del Maule. Desde entonces, ha formado comités locales en comunidades rurales y urbanas entre las regiones de O’Higgins y Los Ríos, beneficiando a más de 300 mil personas con acciones concretas de prevención y vinculado la prevención comunitaria a todos los actores de los territorios, sean públicos o privados.
En la comuna de Florida, la Red cuenta con 22 comités activos que abarcan más del 55% del territorio comunal. Como parte del convenio, el municipio creará su propio comité municipal de prevención, basado en la metodología de la Red. Este modelo incluye la identificación de riesgos, elaboración de cartografías, protocolos de emergencia y planificación comunitaria.
“La prevención de incendios se puede trabajar colaborativamente entre todos los actores del territorio. Llevamos cinco temporadas disminuyendo la cantidad de siniestros en las zonas donde aplicamos esta metodología, lo que demuestra su efectividad”, afirmó Myriam Mellado, coordinadora de la Red de Prevención Comunitaria.
Previo a la firma del convenio, funcionarios municipales participaron durante un mes en jornadas de capacitación impartidas por la Red, enfocadas en replicar su modelo de trabajo y fortalecer las capacidades locales frente a futuras emergencias.