Comercio forestal chileno cierra 2024 con alza en exportaciones y recuperación en importaciones
El sector forestal aportó US$7.977 millones al intercambio comercial del país, destacando un aumento de 14,7% en exportaciones y una recuperación del 6,4% en importaciones.
De acuerdo con lo informado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y el Instituto Forestal (Infor), el comercio forestal chileno mostró un desempeño positivo en 2024, consolidándose como un actor relevante en la balanza comercial del país.
Las exportaciones de productos forestales alcanzaron los US$6.371 millones FOB, lo que representó un incremento de 14,7% respecto del año anterior, evidenciando una recuperación luego de la contracción registrada en 2023.
Por su parte, las importaciones forestales sumaron US$1.606 millones CIF, equivalente al 1,9% del total nacional de importaciones (US$84.155 millones). La cifra implicó un crecimiento de 6,4% en comparación con 2023, aunque todavía se encuentra por debajo de los niveles registrados en 2022.
Con estas variaciones, la balanza comercial forestal cerró 2024 en US$4.765 millones, lo que significa un aumento de 17,8%, mientras que el intercambio comercial del sector (suma de exportaciones e importaciones) totalizó US$7.977 millones.
La evolución de los últimos 24 años muestra que, pese a los ciclos de alzas y bajas en exportaciones e importaciones, el sector forestal ha mantenido un superávit sostenido en su balanza comercial, consolidándose como una de las principales actividades exportadoras de Chile.