Ausencia del Estado en Arauco: 60 años de desatención

Ausencia del Estado en Arauco: 60 años de desatención

  • Víctor Hugo Luengo, presidente de la Corporación de Fomento y Desarrollo Productivo, denuncia la falta de políticas estatales sostenidas en el territorio de Arauco en “Conversando con la Acoforag”.

En la edición número 40 de "Conversando con la Acoforag", Víctor Hugo Luengo, presidente de la Corporación de Fomento y Desarrollo Productivo del Territorio Arauco, puso de manifiesto la prolongada ausencia del Estado en la región, un problema que se extiende por más de seis décadas. 

Según Luengo, esta falta de atención ha contribuido a la violencia y a la inseguridad que afectan a la provincia, especialmente en las comunidades mapuche al sur de Cañete.

El dirigente señaló que, a pesar de ser testigos del desarrollo forestal, conocido como el "oro verde", las comunidades locales han sido meros espectadores y no participantes activos de este crecimiento. La Corporación que preside, compuesta por un equipo multidisciplinario, ha intentado comunicar a los gobiernos de turno la singularidad de la provincia y la necesidad de políticas diferenciadas que atiendan sus particularidades.

El presidente de la Corporación enfatizó que la respuesta del Estado a la violencia, centrada en el aumento de la presencia policial y militar, no aborda las necesidades fundamentales de la población. La pobreza, la falta de vivienda y de servicios de salud son problemas acuciantes que requieren soluciones más allá de las medidas de seguridad.

Luengo criticó, además, la falta de programas gubernamentales de largo plazo que trasciendan los periodos de gobierno de cuatro años. Puso como ejemplo la caleta Quidico, una zona que ha sufrido violencia y que ha sido ignorada por las políticas estatales. La visita de un funcionario gubernamental a la caleta, después de dos años y medio de gestión, reveló la fascinación por el potencial de la zona, pero también la desconexión entre las necesidades locales y la respuesta institucional.

La entrevista con Luengo es un llamado a la acción para que el Estado reconozca y atienda las necesidades de las comunidades del Territorio Arauco, implementando políticas de Estado que aseguren el bienestar y la seguridad de sus habitantes.

Le entrevista completa disponible en las redes sociales y el canal de YouTube de la Acoforag:

Publicación anteriorUn total de 50 aserraderos han debido cerrar en Biobío en la última década
Publicación siguientePymeMad: "El Estado abandonó a los pequeños y medianos propietarios en el fomento forestal"
Comentarios (0)
No hay comentarios aún.
Deja un comentario
captcha